Progresista 67.33%Conservador 32.67%

El BBVA avanza en su OPA sobre el Sabadell tras autorización de la SEC para reducir condición de aceptación mínima al 30%

La Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. concede al BBVA dispensas que facilitan su intento por adquirir el banco catalán.

Publicado: 5 de septiembre de 2025, 06:57

El Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) ha recibido la aprobación de la SEC para rebajar la condición mínima de aceptación de su OPA sobre el Banco Sabadell del 50% al 30%. Este cambio facilita que el BBVA pueda avanzar en su intención de adquirir control sobre el Sabadell, pese a la resistencia de su consejo de administración y otros actores económicos en España.

La SEC ha aprobado dispensas que permiten realizar la operación de acuerdo a los plazos y normativas de ambos países. Esta autorización podría incentivar a los accionistas minoritarios a vender, ya que la oferta está por debajo de la cotización actual del Sabadell. Asimismo, el dividendo anunciado por el Sabadell impacta en la decisión de los inversores sobre la OPA.

Desde que se anunció la oferta en mayo de 2024, la situación ha sido controvertida, especialmente tras su lanzamiento antes de las elecciones en Cataluña. A pesar de la oposición y restricciones gubernamentales a la fusión, el BBVA está decidido a seguir adelante con su propuesta. Recientemente, el BBVA ha limitado a 235 millones de euros las sinergias esperadas de la OPA debido al blindaje gubernamental que otorga tres años de protección a la independencia de ambas entidades. Esto implica un cambio significativo respecto a los 850 millones esperados inicialmente. El banco vasco ahora espera ahorrar 175 millones anuales a partir de 2027 con una máxima previsión de 900 millones de euros en el cuarto año, siempre y cuando se cumplan condiciones específicas. Aún así, el presidente Carlos Torres ha defendido la unión de ambas entidades como beneficiosa para los accionistas, los clientes y los empleados de ambas empresas. Sin embargo, el consejo de administración de Banco Sabadell ha criticado la oferta actual, considerándola “incluso peor” que la presentada anteriormente, argumentando que la propuesta infravalora el proyecto en solitario de Sabadell, que se ha revalorizado un 108% en los últimos 16 meses, en comparación con el 55% de BBVA. Además, el presidente del Sabadell, Josep Oliu, ha advertido que aceptar la oferta significaría para los accionistas perder casi un 8% de su inversión, dejando de lado un posible dividendo extraordinario. La intervención del gobierno ha generado incertidumbre sobre la fusión, ya que establece condiciones que dificultan la integración inmediata de ambas entidades.