Progresista 58.3%Conservador 41.7%
El Banco Sabadell evalúa ofertas de compra por su filial británica TSB en medio de una OPA de BBVA
Santander y Barclays son los principales postores para adquirir TSB mientras el banco se prepara para su plan estratégico.
Publicado: 28 de junio de 2025, 06:53
El Banco Sabadell ha cerrado recientemente el periodo de presentación de ofertas por su filial británica, TSB, destacando a Santander y Barclays como los principales interesados. El plazo para recibir propuestas concluyó el 27 de junio, y el banco planea anunciar su decisión antes del 24 de julio, coincidiendo con la presentación de su nuevo plan estratégico para 2025-2027.
César González-Bueno, consejero delegado del banco, ha evitado hacer comentarios definitivos sobre la futura venta y ha subrayado que la decisión aún no está tomada. La OPA de BBVA ha sido aprobada, condicionando a Sabadell a mantener su autonomía durante tres a cinco años, lo que limita su capacidad de actuación en la posible venta de TSB.
La situación de TSB es crítica dado su rendimiento sólido, con beneficios de 253 millones de euros en 2024 y previsiones de crecimiento del 15% para 2025. Entre las recientes declaraciones, González-Bueno destacó que el desarrollo de TSB desde su adquisición en 2015 ha sido "espectacular" y que la contribución de la filial al Grupo Sabadell se ha mantenido fuerte. Sin embargo, añadió que esperan una posible decisión sobre la venta que será incluida en el plan estratégico programado para el 24 de julio, en el que también se evaluará cómo gestionar el capital excedente, en caso de que la venta se materialice. La voluntad de venta del Banco Sabadell se sitúa en un panorama complicado, ya que las decisiones relacionadas con la OPA de BBVA podrían influir en el futuro valor de la entidad. Además, la CNMV ha reiterado la necesidad de que Sabadell respete el deber de pasividad en el proceso de compra hasta que se tomen decisiones por parte de su junta de accionistas, la cual debe ser convocada con 30 días de antelación, lo que añade más presión al proceso.
César González-Bueno, consejero delegado del banco, ha evitado hacer comentarios definitivos sobre la futura venta y ha subrayado que la decisión aún no está tomada. La OPA de BBVA ha sido aprobada, condicionando a Sabadell a mantener su autonomía durante tres a cinco años, lo que limita su capacidad de actuación en la posible venta de TSB.
La situación de TSB es crítica dado su rendimiento sólido, con beneficios de 253 millones de euros en 2024 y previsiones de crecimiento del 15% para 2025. Entre las recientes declaraciones, González-Bueno destacó que el desarrollo de TSB desde su adquisición en 2015 ha sido "espectacular" y que la contribución de la filial al Grupo Sabadell se ha mantenido fuerte. Sin embargo, añadió que esperan una posible decisión sobre la venta que será incluida en el plan estratégico programado para el 24 de julio, en el que también se evaluará cómo gestionar el capital excedente, en caso de que la venta se materialice. La voluntad de venta del Banco Sabadell se sitúa en un panorama complicado, ya que las decisiones relacionadas con la OPA de BBVA podrían influir en el futuro valor de la entidad. Además, la CNMV ha reiterado la necesidad de que Sabadell respete el deber de pasividad en el proceso de compra hasta que se tomen decisiones por parte de su junta de accionistas, la cual debe ser convocada con 30 días de antelación, lo que añade más presión al proceso.