Progresista 100%Conservador 0%
El Ayuntamiento de Barcelona suspende licencias de juegos de azar tras la anulación de restricciones del Tribunal Supremo
La suspensión de licencias es inmediata y busca regular adecuadamente la apertura de estos establecimientos tras la sentencia judicial.
Publicado: 4 de julio de 2025, 12:41
El Ayuntamiento de Barcelona ha decidido suspender de manera inmediata y temporal la concesión de licencias para nuevos establecimientos de juegos de azar, incluyendo salas de juego, salas de bingo y casinos, tras la anulación por parte del Tribunal Supremo de varios artículos del Plan Especial Urbanístico. Esta anulación afecta a las restricciones que prohibían la instalación de estos locales a una determinada distancia de centros educativos y otros espacios sensibles.
El Tribunal Supremo determinó que el Ayuntamiento había excedido su autoridad en la regulación de distancias, lo que llevó al consistorio a actuar rápidamente. La primera teniente de alcaldía, Laia Bonet, anunció que, aunque comparten los objetivos de la normativa, deberán redactar un nuevo plan urbanístico que cumpla con los requisitos legales establecidos por la sentencia. La sentencia anuló específicamente los artículos que prohibían la ubicación de los establecimientos de juegos a menos de 800 metros de las escuelas y a menos de 450 metros de otros espacios sensibles, como centros de salud o bibliotecas.
La suspensión de licencias tendrá una vigencia de un año, prorrogable por otro año más, durante el cual el Ayuntamiento trabajará en una nueva normativa que garantice regulaciones justas y proporcionales. Esto asegura la protección de colectivos vulnerables, especialmente niños. A pesar de la anulación de restricciones severas, el Ayuntamiento se compromete a seguir regulando el sector del juego de manera responsable. Bonet enfatizó que el consistorio busca evitar un vacío legal que permita la apertura de nuevos establecimientos antes de que se establezcan las nuevas regulaciones.
El Tribunal Supremo determinó que el Ayuntamiento había excedido su autoridad en la regulación de distancias, lo que llevó al consistorio a actuar rápidamente. La primera teniente de alcaldía, Laia Bonet, anunció que, aunque comparten los objetivos de la normativa, deberán redactar un nuevo plan urbanístico que cumpla con los requisitos legales establecidos por la sentencia. La sentencia anuló específicamente los artículos que prohibían la ubicación de los establecimientos de juegos a menos de 800 metros de las escuelas y a menos de 450 metros de otros espacios sensibles, como centros de salud o bibliotecas.
La suspensión de licencias tendrá una vigencia de un año, prorrogable por otro año más, durante el cual el Ayuntamiento trabajará en una nueva normativa que garantice regulaciones justas y proporcionales. Esto asegura la protección de colectivos vulnerables, especialmente niños. A pesar de la anulación de restricciones severas, el Ayuntamiento se compromete a seguir regulando el sector del juego de manera responsable. Bonet enfatizó que el consistorio busca evitar un vacío legal que permita la apertura de nuevos establecimientos antes de que se establezcan las nuevas regulaciones.