Progresista 100%Conservador 0%

El aumento del gasto en pensiones en España enfrenta importantes desafíos ante el crecimiento del envejecimiento poblacional

Se prevé que el gasto en pensiones supere el 17% del PIB en 2050, lo que plantea inquietudes sobre la sostenibilidad del sistema.

Publicado: 27 de noviembre de 2025, 20:37

Según un informe de la OCDE, el sistema de pensiones en España enfrentará un desafío significativo por el envejecimiento poblacional, con un gasto proyectado del 17,3% del PIB para 2050, superando ampliamente a otros países de la OCDE. Este aumento refleja preocupaciones sobre la sostenibilidad del sistema, ya que se espera que la brecha entre las cotizaciones y los gastos en pensiones se amplíe sin reformas estructurales.

El informe destaca que, a pesar de las afirmaciones del ministerio de Inclusión sobre un posible control del gasto debido a reformas recientes, los expertos advierten que el sistema está bajo presión creciente. La OCDE también indica que España experimentará un aumento en su tasa de dependencia demográfica, lo que implica un mayor número de personas mayores en comparación con los trabajadores activos, complicando aún más la situación del sistema de pensiones.

El comportamiento del mercado laboral, con una creciente movilidad hacia autonomías con mejores oportunidades, podría impactar las cotizaciones vitales para el sistema. Sin embargo, la falta de reformas comparativas a las que están adoptando otros países de la OCDE coloca a España en una situación vulnerable hacia el futuro del sistema de pensiones.