Progresista 100%Conservador 0%
El aumento de enfermedades por el uso excesivo de pantallas en niños: una alerta de los médicos
Más del 90% de los menores de entre 4 y 12 años superan el límite recomendado de exposición a dispositivos digitales, lo que causa serias preocupaciones en su desarrollo.
Publicado: 24 de abril de 2025, 21:39
Un reciente estudio elaborado por el Instituto Tecnológico del Producto Infantil y del Ocio (AIJU) y la Fundación Crecer Jugando ha puesto de manifiesto una alarmante realidad sobre el impacto del uso excesivo de pantallas en niños. La investigación revela que un 81% de los médicos ha notado un incremento en enfermedades vinculadas al uso desmedido de tecnologías, incluyendo trastornos del sueño, ansiedad, problemas de salud mental y miopía.
El estudio también destaca que más del 90% de los niños de entre 4 y 12 años exceden el tiempo diario recomendado por los especialistas. A pesar de que el 96% de las familias asegura establecer normas para el uso de pantallas, un 71% admite tener dificultades para aplicarlas, lo que lleva a un diagnóstico tardío de problemas de salud. Los especialistas enfatizan la importancia de promover un ocio más saludable y cuestionar el uso de la tecnología entre los menores.
Este estudio, realizado anualmente, refleja la creciente preocupación de padres y médicos por el impacto negativo que la sobreexposición a dispositivos digitales puede tener en el desarrollo emocional y social de los niños.
El estudio también destaca que más del 90% de los niños de entre 4 y 12 años exceden el tiempo diario recomendado por los especialistas. A pesar de que el 96% de las familias asegura establecer normas para el uso de pantallas, un 71% admite tener dificultades para aplicarlas, lo que lleva a un diagnóstico tardío de problemas de salud. Los especialistas enfatizan la importancia de promover un ocio más saludable y cuestionar el uso de la tecnología entre los menores.
Este estudio, realizado anualmente, refleja la creciente preocupación de padres y médicos por el impacto negativo que la sobreexposición a dispositivos digitales puede tener en el desarrollo emocional y social de los niños.