Progresista 27.8%Conservador 72.2%
El auge del consumo de huevos en España: cifras récord, incremento de precios y desafíos en la producción
A pesar del aumento del precio en un 18%, el mercado avícola crece gracias a la popularidad del huevo en la dieta española.
Publicado: 9 de julio de 2025, 12:23
El consumo de huevos en España ha alcanzado cifras récord, con un incremento del 2,9% en 2024, alcanzando 550.000 toneladas, lo que representa un aumento del 16,7% en comparación con 2019. Con un promedio de 143 huevos consumidos anualmente por persona, la popularidad del huevo se ha visto reflejada especialmente en algunas comunidades autónomas.
Sin embargo, este incremento en el consumo se ha acompañado de un aumento del precio del 18% en el último año, y los productores advierten sobre un 'shock de oferta', ya que la demanda supera la capacidad de producción. A pesar de los esfuerzos por adoptar métodos de producción más sostenibles, el sector todavía enfrenta desafíos significativos.
A nivel exportaciones, España ha visto un crecimiento en su valor que alcanzó 323,66 millones de euros en 2024, consolidándose como el tercer mayor productor de la UE. La avicultura también ha generado importante empleo, aumentando tanto los puestos directos como indirectos, consolidando el huevo como un alimento esencial en la dieta española.
Sin embargo, este incremento en el consumo se ha acompañado de un aumento del precio del 18% en el último año, y los productores advierten sobre un 'shock de oferta', ya que la demanda supera la capacidad de producción. A pesar de los esfuerzos por adoptar métodos de producción más sostenibles, el sector todavía enfrenta desafíos significativos.
A nivel exportaciones, España ha visto un crecimiento en su valor que alcanzó 323,66 millones de euros en 2024, consolidándose como el tercer mayor productor de la UE. La avicultura también ha generado importante empleo, aumentando tanto los puestos directos como indirectos, consolidando el huevo como un alimento esencial en la dieta española.