Progresista 42.9%Conservador 57.1%
El apagón eléctrico en España afecta telecomunicaciones y servicios bancarios
Vodafone y Telefónica activan sus comités de crisis mientras que los servicios digitales de la banca operan con normalidad
Publicado: 28 de abril de 2025, 22:00
Este lunes, un apagón eléctrico generalizado en España ha impactado gravemente tanto a las telecomunicaciones como a los servicios bancarios, dejando a millones de usuarios sin acceso a servicios esenciales. Compañías de telecomunicaciones como Vodafone y Telefónica han activado protocolos de emergencia, utilizando generadores y baterías de reserva para mantener cierta operatividad en sus redes, mientras que el sistema bancario, a pesar de ver afectados sus cajeros automáticos, mantiene su funcionamiento digital gracias a sistemas de respaldo.
La congestión en las redes móviles ha aumentado debido a los intentos de millones de usuarios de comunicarse, causando dificultades en el acceso a servicios como WhatsApp. La Red Eléctrica ha estimado que el restablecimiento del suministro de energía podría tardar entre seis y diez horas, lo que ha llevado a las empresas de telecomunicaciones a hacer un llamado a un uso responsable de sus conexiones para evitar un colapso adicional.
La situación ha evidenciado la dependencia crítica de la electricidad en las infraestructuras de telecomunicaciones y servicios bancarios, subrayando la necesidad urgente de revisar y mejorar los planes de contingencia ante emergencias futuras.
La congestión en las redes móviles ha aumentado debido a los intentos de millones de usuarios de comunicarse, causando dificultades en el acceso a servicios como WhatsApp. La Red Eléctrica ha estimado que el restablecimiento del suministro de energía podría tardar entre seis y diez horas, lo que ha llevado a las empresas de telecomunicaciones a hacer un llamado a un uso responsable de sus conexiones para evitar un colapso adicional.
La situación ha evidenciado la dependencia crítica de la electricidad en las infraestructuras de telecomunicaciones y servicios bancarios, subrayando la necesidad urgente de revisar y mejorar los planes de contingencia ante emergencias futuras.