Progresista 100%Conservador 0%
El AMB lanza la campaña "Al bus, cap abús" para combatir las agresiones en el transporte público de Barcelona
La iniciativa busca sensibilizar a los viajeros sobre la importancia de actuar ante situaciones de acoso y violencia de género.
Publicado: 17 de junio de 2025, 19:48
El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) ha lanzado la campaña "Al bus, cap abús" con el objetivo de prevenir y erradicar las agresiones en el transporte público. Esta campaña surge ante el creciente sentimiento de inseguridad entre los viajeros, especialmente entre las mujeres, destacándose que un 47,7% de los usuarios se sienten alertas al usar el transporte público. La campaña no solo se enfoca en generar conciencia, sino que también proporciona pautas a los pasajeros sobre cómo actuar ante situaciones de acoso.
La iniciativa estará visible desde junio hasta octubre en diversos autobuses y canales de comunicación, promoviendo un entorno más seguro durante los trayectos. También se presentan estadísticas preocupantes sobre el miedo de los usuarios a ser víctimas de robos y agresiones, lo que subraya la urgencia de estas medidas. La campaña invita a los viajeros a participar activamente en la resolución de estas situaciones de acoso y destaca la importancia del apoyo colectivo para frenar este tipo de conductas.
Además, el AMB ha implementado medidas adicionales como la ampliación de los puestos intermedios a demanda para mujeres en el servicio nocturno, buscando reducir la exposición de las pasajeras a situaciones riesgosas.
La iniciativa estará visible desde junio hasta octubre en diversos autobuses y canales de comunicación, promoviendo un entorno más seguro durante los trayectos. También se presentan estadísticas preocupantes sobre el miedo de los usuarios a ser víctimas de robos y agresiones, lo que subraya la urgencia de estas medidas. La campaña invita a los viajeros a participar activamente en la resolución de estas situaciones de acoso y destaca la importancia del apoyo colectivo para frenar este tipo de conductas.
Además, el AMB ha implementado medidas adicionales como la ampliación de los puestos intermedios a demanda para mujeres en el servicio nocturno, buscando reducir la exposición de las pasajeras a situaciones riesgosas.