Progresista 100%Conservador 0%
El alcalde de Vox en Puente de Génave genera controversia al editar un calendario con una imagen de Franco y la bandera del águila
Francisco García Avilés ha lanzado un almanaque que provoca críticas políticas y abre un expediente por posible infracción de la Ley de Memoria Democrática.
Publicado: 8 de noviembre de 2025, 20:10
Francisco García Avilés, alcalde de Vox en Puente de Génave, Jaén, ha desatado una oleada de críticas tras editar un calendario que incluye una fotografía del dictador Francisco Franco, acompañado del lema 'Franco, Franco, viva España, arriba España', así como la bandera del águila, símbolo considerado anticonstitucional. Este polémico almanaque ha generado una serie de reacciones desde su anuncio en redes sociales.
El alcalde argumenta que esta tradición de publicar el calendario se remonta a más de 15 años, mucho antes de su llegada a la alcaldía en 2023. La Subdelegación del Gobierno en Jaén ha abierto un expediente informativo para analizar si el contenido del calendario infringe la Ley de Memoria Democrática, norma que prohíbe la exaltación del franquismo. Esta situación pone a prueba los límites entre la tradición y la legalidad en el contexto político español actual.
La oposición, representada por colectivos como Adelante Andalucía y el Partido Comunista de Jaén, ha condenado la acción del alcalde, pidiendo la intervención de la Fiscalía. García Avilés intenta justificar su posición señalando que sus decisiones no ofenden a los vecinos, pero las tensiones en el municipio, donde la ultraderecha ha obtenido un notable apoyo, siguen latentes. Este acontecimiento forma parte de una discusión más amplia sobre cómo se manejan los símbolos del pasado en la política actual, especialmente en regiones donde la memoria histórica se revisa constantemente.
El alcalde argumenta que esta tradición de publicar el calendario se remonta a más de 15 años, mucho antes de su llegada a la alcaldía en 2023. La Subdelegación del Gobierno en Jaén ha abierto un expediente informativo para analizar si el contenido del calendario infringe la Ley de Memoria Democrática, norma que prohíbe la exaltación del franquismo. Esta situación pone a prueba los límites entre la tradición y la legalidad en el contexto político español actual.
La oposición, representada por colectivos como Adelante Andalucía y el Partido Comunista de Jaén, ha condenado la acción del alcalde, pidiendo la intervención de la Fiscalía. García Avilés intenta justificar su posición señalando que sus decisiones no ofenden a los vecinos, pero las tensiones en el municipio, donde la ultraderecha ha obtenido un notable apoyo, siguen latentes. Este acontecimiento forma parte de una discusión más amplia sobre cómo se manejan los símbolos del pasado en la política actual, especialmente en regiones donde la memoria histórica se revisa constantemente.