Progresista 80%Conservador 20%
El alcalde de Ourense se baña en termas desaconsejadas por la Xunta para demostrar su salubridad
Gonzalo Pérez Jácome busca desafiar las advertencias sobre las Termas do Muíño da Veiga y llamar la atención sobre una normativa autonómica restrictiva.
Publicado: 15 de julio de 2025, 19:57
El alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, ha realizado un baño simbólico en las Termas do Muíño da Veiga tras su reapertura, a pesar de que la Xunta ha desaconsejado el uso de estas instalaciones para el baño. Este acto, que se ha viralizado en redes sociales, fue catalogado por el propio regidor como una reivindicación de la calidad de las aguas, las cuales asegura son aptas para el uso público.
Junto a Noa Rouco, concejala de Festejos y Turismo, Jácome comparó su gesto con el famoso chapuzón que el exministro Manuel Fraga dio en Palomares en la década de los 60. Aunque la Xunta considera que las aguas no reúnen las condiciones legales para ser utilizadas como zona de baño, el alcalde defendió que las analíticas del Ayuntamiento aseguran que las aguas son salubres. La controversia ha generado un debate sobre la regulación de espacios termales en Galicia y la autonomía de las entidades locales.
Noa Rouco, quien se unió a Jácome en esta acción, asumió el cargo de concejala en junio de 2023 y ha participado en varias iniciativas culturales y sociales en la ciudad, a pesar de su perfil discreto. Por otro lado, el Ayuntamiento ha alegado que el proceso para la regularización de estas aguas aún no ha concluido, dejando a la instalación en una situación de 'baño salvaje'. Jácome y su equipo planean seguir trabajando en la regularización de las termas, demandando una normativa más flexible que refleje la realidad de la ciudad. Con un llamamiento a que “hagan caso” a su evaluación de las termas, el alcalde resaltó la importancia de dar a conocer estos espacios como un “paraíso natural”.
Junto a Noa Rouco, concejala de Festejos y Turismo, Jácome comparó su gesto con el famoso chapuzón que el exministro Manuel Fraga dio en Palomares en la década de los 60. Aunque la Xunta considera que las aguas no reúnen las condiciones legales para ser utilizadas como zona de baño, el alcalde defendió que las analíticas del Ayuntamiento aseguran que las aguas son salubres. La controversia ha generado un debate sobre la regulación de espacios termales en Galicia y la autonomía de las entidades locales.
Noa Rouco, quien se unió a Jácome en esta acción, asumió el cargo de concejala en junio de 2023 y ha participado en varias iniciativas culturales y sociales en la ciudad, a pesar de su perfil discreto. Por otro lado, el Ayuntamiento ha alegado que el proceso para la regularización de estas aguas aún no ha concluido, dejando a la instalación en una situación de 'baño salvaje'. Jácome y su equipo planean seguir trabajando en la regularización de las termas, demandando una normativa más flexible que refleje la realidad de la ciudad. Con un llamamiento a que “hagan caso” a su evaluación de las termas, el alcalde resaltó la importancia de dar a conocer estos espacios como un “paraíso natural”.