Progresista 100%Conservador 0%

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, se someterá a una cuestión de confianza tras el rechazo de los presupuestos de 2026

La abstención de Barcelona en Comú obliga al gobierno a buscar una nueva vía para aprobar las cuentas municipales.

Publicado: 21 de noviembre de 2025, 20:06

El pleno del Ayuntamiento de Barcelona ha rechazado el presupuesto municipal para el año 2026, lo que ha llevado al alcalde Jaume Collboni a decidir someterse a una cuestión de confianza. Este mecanismo permite al gobierno municipal avanzar con sus cuentas a pesar de la falta de apoyos necesarios para su aprobación. Collboni se enfrenta a una nueva derrota, evidenciada por el voto a favor de su partido y ERC, frente al rechazo de Junts, PP, y Vox y la abstención de Barcelona en Comú.

Gemma Tarafa, portavoz de Barcelona en Comú, criticó el apuro del alcalde para llevar a votación los presupuestos sin haber completado las negociaciones necesarias, mientras que Jordi Valls defendió la decisión de no dilatar el proceso de votación, resaltando el aumento en el presupuesto destinado a vivienda. El rechazo de las cuentas presenta un nuevo desafío para Collboni, quien deberá convocar un pleno extraordinario para formalizar la cuestión de confianza, con la posibilidad de que los presupuestos se aprueben automáticamente si no se presenta una moción de censura en 15 días.

Collboni intentó mantener un tono optimista, asegurando que Barcelona tendrá el presupuesto que necesita, con inversiones significativas que beneficiarán la vivienda y la seguridad pública. A pesar de los desacuerdos entre el gobierno municipal y Barcelona en Comú, los próximos pasos del alcalde podrían ser cruciales para el futuro del gobierno local.