Progresista 96.67%Conservador 3.33%

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, reprograma su viaje a Jordania tras veto israelí y apoya a los refugiados palestinos

Collboni visitará proyectos de ayuda a refugiados palestinos en Jordania tras ser denegado su visado para entrar a Israel.

Publicado: 24 de agosto de 2025, 11:39

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, tiene programado un viaje a Jordania para visitar campos de refugiados palestinos, posterior a la negación del gobierno israelí de su entrada a Israel. Este cambio en su agenda refleja el compromiso de Barcelona con las relaciones internacionales y el apoyo a la causa palestina. El consistorio considera el veto israelí como un ataque a la libertad y la diplomacia entre ciudades, argumentando que busca silenciar las violaciones de derechos humanos en Gaza. Collboni viaja a la capital jordana tras que el gobierno israelí revocara su visado a última hora, oficializando la medida como represalia por la decisión del Ayuntamiento de Barcelona de romper los lazos institucionales con Israel.

La visita ocurre en un contexto de creciente preocupación internacional por la tragedia humanitaria en Gaza, con miles de muertes y una crisis de hambre severa. Desde el 7 de octubre del 2023, más de 62,600 personas han muerto en el conflicto, mientras que aproximadamente 514,000 sufren de hambre en Gaza, según datos de la ONU. Collboni tiene previsto reunirse con autoridades jordanianas y de la ONU para discutir la ayuda humanitaria. Este viaje no solo tiene una meta humanitaria, sino que también representa una respuesta simbólica a las restricciones impuestas por Israel, destacando el compromiso del alcalde con los derechos humanos en la región.

El alcalde realizará visitas al centro de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) y se reunirá con el alcalde de Ammán, Youssef al-Shawarbeh. Estas actividades están diseñadas para fortalecer los vínculos entre Barcelona y Ammán, además de responder a la situación crítica que se vive en Gaza. El consistorio ha afirmado que la negativa de Israel a permitir la entrada del alcalde sirve para reafirmar el compromiso de la ciudad catalana con los principios de paz y derechos humanos, en un contexto donde la diplomacia entre ciudades se ve como fundamental para fomentar el diálogo.

El rechazo a su visado ha sido atribuido como represalia a la ruptura de los lazos del Ayuntamiento de Barcelona con Israel, y el edil reafirma su posición a favor de la paz y los derechos humanos, continuando con su agenda a pesar de los obstáculos. Se espera también que Collboni examine cómo se está gestionando el envío de ayuda humanitaria desde Jordania hacia Gaza, profundizando en proyectos cofinanciados por el Ayuntamiento de Barcelona y la UNRWA.