Progresista 100%Conservador 0%
El alcalde de Alpedrete minimiza el asesinato de una mujer calificándolo como un hecho no relacionado con la violencia de género.
Las polémicas declaraciones del regidor han generado críticas severas y una reafirmación de la violencia machista como un problema sistémico.
Publicado: 17 de noviembre de 2025, 20:58
En un desafortunado suceso el pasado sábado en Alpedrete, un hombre de 60 años asesinó a su esposa con 50 puñaladas antes de quitarse la vida. Este incidente, clasificado como violencia de género, ha generado controversia por las declaraciones del alcalde, Juan Rodríguez, quien minimizó el acto alegando problemas psicológicos del agresor y sugiriendo que el hombre 'quería mucho' a su mujer.
Las palabras del alcalde contrastan con la visión más amplia de la violencia machista, que reconoce las dinámicas de poder en juego. La ministra de Igualdad, Ana Redondo, reaccionó fuertemente, calificando el discurso del alcalde de 'negacionista', y pidiendo su rectificación o dimisión debido a la gravedad del asunto que intenta ocultar.
Este caso marca a la mujer como la víctima número 38 de la violencia machista en lo que va del año en España. A pesar de las intenciones del alcalde de normalizar el suceso, las instituciones enfatizan la urgencia de abordar y visibilizar la violencia machista de manera seria.
Las palabras del alcalde contrastan con la visión más amplia de la violencia machista, que reconoce las dinámicas de poder en juego. La ministra de Igualdad, Ana Redondo, reaccionó fuertemente, calificando el discurso del alcalde de 'negacionista', y pidiendo su rectificación o dimisión debido a la gravedad del asunto que intenta ocultar.
Este caso marca a la mujer como la víctima número 38 de la violencia machista en lo que va del año en España. A pesar de las intenciones del alcalde de normalizar el suceso, las instituciones enfatizan la urgencia de abordar y visibilizar la violencia machista de manera seria.