Progresista 23.8%Conservador 76.2%

El AI Congress en Barcelona destaca el potencial de España como centro de datos y el impacto de la inteligencia artificial en el trabajo.

Expertos de Nvidia y AWS analizan el futuro de la IA y su integración en las empresas durante el congreso en Barcelona.

Publicado: 22 de octubre de 2025, 19:11

La reciente celebración del AI Congress en Barcelona ha reunido a líderes de la industria tecnológica para discutir el futuro de la inteligencia artificial (IA) y su impacto en el mercado laboral y en la infraestructura tecnológica de España. Durante el evento, Albert Esplugas de AWS destacó que el entorno laboral está cambiando radicalmente con la integración de la IA en los procesos empresariales, sugiriendo que en el futuro podría haber una relación alterada entre trabajadores humanos y agentes de IA.

Rod Evans, vicepresidente de Nvidia, señaló que España se posiciona como un "punto caliente" en Europa para la instalación de centros de datos y gigafábricas de IA. Resaltó las ventajas competitivas del país debido a su accesibilidad a energía sostenible y terrenos amplios, lo que lo hace atractivo para el desarrollo de infraestructura tecnológica avanzada. Ambos expertos coincidieron en la necesidad de que Europa acelere su adopción de tecnologías de IA para competir con Estados Unidos y China.

El congreso también destacó la importancia de inversiones significativas, como el programa "Continente de IA" presentado por la Comisión Europea, que busca movilizar 1.000 millones de euros, para posicionar a Europa como líder en el sector de la IA. La convergencia de estos pensamientos revela el impacto que la IA tendrá en el trabajo diario y cómo España puede convertirse en un referente tecnológico en este nuevo paradigma.