Progresista 100%Conservador 0%
El agua del grifo en Roses contaminada por trihalometanos, el Ayuntamiento pide hervirla antes de consumirla
Los vecinos deben seguir recomendaciones de hervir el agua y evitar su consumo directo mientras se soluciona la situación.
Publicado: 9 de octubre de 2025, 19:35
Los habitantes de Roses enfrentan una situación inusual y preocupante, tras la recomendación del Ayuntamiento de no beber agua del grifo debido a la detección de altos niveles de trihalometanos (THM) en el agua potable. Este compuesto químico, que puede presentar riesgos para la salud tras una exposición prolongada, ha superado ocasionalmente los límites establecidos, lo que ha llevado a las autoridades locales a emitir directrices para garantizar la seguridad de la comunidad.
Las inspecciones realizadas por el consistorio han determinado que la contaminación no supone un peligro inmediato, aunque se insta a los vecinos a hervir el agua durante un minuto o dejarla reposar en una jarra abierta durante 24 horas antes de su uso para eliminar compuestos nocivos. El concejal de Infraestructuras, Lluís Espada, ha explicado que la situación se ha complicado debido a la sequía y a las recientes lluvias. Se ha indicado que la calidad del agua es monitorizada de cerca con análisis semanales y se están implementando diversas acciones para garantizar la calidad del agua, trabajando en colaboración con AGBAR y el Consorcio de la Costa Brava.
La noticia ha generado una respuesta rápida entre los vecinos, quienes han adquirido agua embotellada ante el temor. Sin embargo, Espada ha instado a mantener la calma, asegurando que el problema es temporal y que la salud de los ciudadanos no está en riesgo inmediato. Se esperan que estas medidas culminen en un retorno a la normalidad en un plazo de semanas.
Las inspecciones realizadas por el consistorio han determinado que la contaminación no supone un peligro inmediato, aunque se insta a los vecinos a hervir el agua durante un minuto o dejarla reposar en una jarra abierta durante 24 horas antes de su uso para eliminar compuestos nocivos. El concejal de Infraestructuras, Lluís Espada, ha explicado que la situación se ha complicado debido a la sequía y a las recientes lluvias. Se ha indicado que la calidad del agua es monitorizada de cerca con análisis semanales y se están implementando diversas acciones para garantizar la calidad del agua, trabajando en colaboración con AGBAR y el Consorcio de la Costa Brava.
La noticia ha generado una respuesta rápida entre los vecinos, quienes han adquirido agua embotellada ante el temor. Sin embargo, Espada ha instado a mantener la calma, asegurando que el problema es temporal y que la salud de los ciudadanos no está en riesgo inmediato. Se esperan que estas medidas culminen en un retorno a la normalidad en un plazo de semanas.