Progresista 33.75%Conservador 66.25%
El Aeropuerto de Valencia impulsa el récord histórico de pasajeros en los aeropuertos españoles durante julio de 2025
La terminal valenciana y el resto de aeropuertos españoles alcanzan cifras récord en tráfico aéreo gracias a la campaña de verano.
Publicado: 12 de agosto de 2025, 12:04
En julio de 2025, los aeropuertos españoles alcanzaron un récord histórico de tráfico aéreo, con 32,7 millones de pasajeros, gracias a la fuerte demanda del verano. El Aeropuerto de Valencia destacó, superando el millón de pasajeros por primera vez con 1.132.402 viajeros, un aumento del 4,2% respecto al año anterior. Este crecimiento fue impulsado principalmente por el tráfico internacional, que representó 848.461 pasajeros.
Además, Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat se mantuvieron como los aeropuertos con mayor tráfico, con el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registrando el mayor número de pasajeros en julio, alcanzando los seis millones, lo que representa un crecimiento del 0,6% respecto al año pasado. Otros aeropuertos como Málaga y Alicante también presentaron cifras históricas, siendo Málaga-Costa del Sol el cuarto con 2.866.642 pasajeros (+7,8%). En total, se realizaron 268.034 movimientos de aeronaves en julio, un 3,1% más que el año previo, junto con 114.627 toneladas de mercancías transportadas (+7,5%).
Durante los primeros siete meses del año, se acumuló un total de 183,3 millones de pasajeros en los aeropuertos españoles, lo que indica una recuperación sólida en el sector, con un aumento del 4,1% en comparación con el año anterior. Los datos reflejan la capacidad de adaptación de las terminales ante el aumento de viajes y la demanda, con expectativas optimistas para el futuro del turismo y el transporte aéreo en España. Este julio se establecieron récords absolutos de pasajeros en varios aeropuertos, incluidos Bilbao y Tenerife Norte, subrayando la creciente recuperación y el dinamismo de la industria aeronáutica en el país.
Además, Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat se mantuvieron como los aeropuertos con mayor tráfico, con el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registrando el mayor número de pasajeros en julio, alcanzando los seis millones, lo que representa un crecimiento del 0,6% respecto al año pasado. Otros aeropuertos como Málaga y Alicante también presentaron cifras históricas, siendo Málaga-Costa del Sol el cuarto con 2.866.642 pasajeros (+7,8%). En total, se realizaron 268.034 movimientos de aeronaves en julio, un 3,1% más que el año previo, junto con 114.627 toneladas de mercancías transportadas (+7,5%).
Durante los primeros siete meses del año, se acumuló un total de 183,3 millones de pasajeros en los aeropuertos españoles, lo que indica una recuperación sólida en el sector, con un aumento del 4,1% en comparación con el año anterior. Los datos reflejan la capacidad de adaptación de las terminales ante el aumento de viajes y la demanda, con expectativas optimistas para el futuro del turismo y el transporte aéreo en España. Este julio se establecieron récords absolutos de pasajeros en varios aeropuertos, incluidos Bilbao y Tenerife Norte, subrayando la creciente recuperación y el dinamismo de la industria aeronáutica en el país.