Progresista 100%Conservador 0%

El aeropuerto de Barcelona-El Prat y su impacto en el tráfico aéreo, con la ruta Barcelona-Palma como la más transitada en Europa.

Cifras récord y planes de expansión marcan un año prometedor para la infraestructura barcelonesa.

Publicado: 4 de agosto de 2025, 19:36

El aeropuerto de Barcelona-El Prat ha alcanzado hitos históricos en el tráfico aéreo, convirtiéndose en un punto clave para el turismo y el transporte en Europa. En 2024, se registró un total de más de 55 millones de pasajeros, cifra que también marca un récord para la terminal, que según las proyecciones, se superará en el presente año. La ruta entre Barcelona y Palma destaca como la más transitada del continente, con dos millones de pasajeros, reflejando la fuerte conexión entre estas dos ciudades.

La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) publicó datos que muestran que, a nivel mundial, las rutas más concurridas se encuentran principalmente en la región de Asia-Pacífico. Sin embargo, el crecimiento del aeropuerto de El Prat confirma su importancia en el tráfico aéreo europeo. Este auge es impulsado no solo por las rutas nacionales, sino también por el incremento en las conexiones internacionales que están en marcha. El aeropuerto ha visto un aumento significativo en la cantidad de rutas intercontinentales, alcanzando 57 destinos, una mejora en comparación con los años anteriores.

Los datos del primer semestre de 2025 reportan que El Prat ya ha recibido 27,1 millones de viajeros, lo que apunta a otro periodo de récords en el sector. Expertos en el área de movilidad sugieren que la demanda de conexiones, especialmente hacia mercados en crecimiento como China, continuará fortaleciéndose, ya que solo una pequeña fracción de los posibles viajeros tiene acceso a vuelos directos. La reciente expansión y la introducción de nuevas rutas han dado al aeropuerto un papel central en la red de transporte aéreo europea, subrayando la importancia de la infraestructura en la economía regional.