Progresista 100%Conservador 0%
El 80% de las denuncias por ocupaciones en Catalunya son de pisos vacíos de grandes tenedores, aunque caen las ocupaciones.
Aumentan los intentos frustrados de ocupación, según los datos de los Mossos d'Esquadra, en el contexto de nuevas legislaciones.
Publicado: 8 de noviembre de 2025, 19:56
En Catalunya, el fenómeno de las ocupaciones de viviendas sigue generando preocupación, ya que el 80% de las denuncias recibidas por los Mossos d'Esquadra y diversas policías locales se refieren a pisos vacíos pertenecientes a grandes tenedores o fondos de inversión. Esta cifra, que refleja la situación actual, ha sido corroborada por múltiples fuentes de información.
Los datos reportados indican que entre enero y octubre de 2025, las ocupaciones han disminuido en un 18,1% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Sin embargo, los intentos de ocupación frustrados están en aumento constante, alcanzando 1.713 casos solo en 2025. La Ley de Vivienda de 2023 ha sido considerada como un factor que puede contribuir a mejorar la situación, permitiendo a comunidades de vecinos o ayuntamientos actuar en casos de ocupaciones.
El contexto refleja desigualdad en la incidencia de ocupaciones entre localidades, con algunos municipios reportando aumentos significativos en las denuncias. La mayoría de las ocupaciones registradas son usurpaciones pacíficas en inmuebles vacíos, lo que plantea un nuevo desafío para las autoridades.
Los datos reportados indican que entre enero y octubre de 2025, las ocupaciones han disminuido en un 18,1% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Sin embargo, los intentos de ocupación frustrados están en aumento constante, alcanzando 1.713 casos solo en 2025. La Ley de Vivienda de 2023 ha sido considerada como un factor que puede contribuir a mejorar la situación, permitiendo a comunidades de vecinos o ayuntamientos actuar en casos de ocupaciones.
El contexto refleja desigualdad en la incidencia de ocupaciones entre localidades, con algunos municipios reportando aumentos significativos en las denuncias. La mayoría de las ocupaciones registradas son usurpaciones pacíficas en inmuebles vacíos, lo que plantea un nuevo desafío para las autoridades.