Progresista 22.6%Conservador 77.4%

El 78% de los adolescentes muestra un alto uso de pantallas y uno de cada tres visita páginas pornográficas

Un reciente informe de Aldeas Infantiles SOS revela preocupantes hábitos digitales entre jóvenes en España.

Publicado: 13 de junio de 2025, 12:16

Un informe reciente del Observatorio de la Adolescencia 2025, elaborado por Aldeas Infantiles SOS, ha puesto de manifiesto la preocupante realidad digital de los adolescentes en España. Según la encuesta realizada a 2.021 estudiantes de Secundaria y Bachillerato, el 78% de los adolescentes presenta un nivel de "enganche" medio-alto a las pantallas. La adicción parece intensificarse con la edad, llevando a que uno de cada tres chicos afirme visitar páginas pornográficas con frecuencia. Este fenómeno se ha visto potenciado por la normalización del acceso a internet y la falta de supervisión parental.

El estudio también indica que un 58% de los encuestados sienten que pasar muchas horas conectados les distrae, y un 34% habla con desconocidos mientras juega a videojuegos. Además, un 25% de los adolescentes admite que se siente incómodo al eliminar la tecnología de su vida diaria, resaltando la dificultad de desconectar. La encuesta refleja que aunque los adolescentes se sienten aburridos y aislados al desconectarse, un 16% reconoce que se enganchan aún más a las pantallas durante sus vacaciones, evidenciando la necesidad de educar en el uso responsable de la tecnología.

En un contexto más amplio, data reciente de 20 Minutos sugiere que el uso excesivo de la tecnología y la interacción digital podrían contribuir a problemas de salud mental, como la ansiedad y la depresión, condición que afecta una porción significativa de jóvenes en España. Este informe presenta un llamado de atención sobre cómo el entorno digital afecta el desarrollo personal y social de los adolescentes, resaltando la importancia de acompañar y educar a los jóvenes en su relación con la tecnología.