Progresista 100%Conservador 0%
El 71% de los asesinatos machistas en España fueron cometidos por españoles, revelan cifras preocupantes
La ministra de Igualdad destaca un "problema de infradenuncia" y la necesidad de fortalecer la coordinación entre entidades para prevenir más casos.
Publicado: 10 de julio de 2025, 20:16
En el último trimestre, un alarmante 71% de los asesinatos machistas en España fueron perpetrados por agresores españoles, conforme a un informe presentado por la ministra de Igualdad, Ana Redondo. Esta cifra pone de relieve un reto crucial en la lucha contra la violencia de género en el país y resalta la importancia de que las víctimas y su entorno tomen acción. La mayoría de las víctimas, el 57%, también eran españolas, lo que indica un patrón preocupante de violencia que afecta a la población nacional.
El informe fue discutido durante un comité de crisis que incluyó a distintos representantes del Gobierno y de las comunidades autónomas. Este es el segundo encuentro de este año, respondido a un repunte significativo en los casos de violencia de género, donde se confirmaron 17 asesinatos de mujeres y niños durante el trimestre. Redondo señaló que ha existido un "problema de infradenuncia", dado que solo dos de estos casos habían sido denunciados formalmente, lo que subraya la necesidad urgente de promover una mayor confianza en el sistema judicial.
La vulnerabilidad de las víctimas se ha identificado como un rasgo común. Muchos de los casos analizados revelaron que las víctimas habían enfrentado múltiples capas de vulnerabilidad. En respuesta a la creciente preocupación por la violencia de género, se impulsarán campañas de concienciación y se buscará establecer medidas específicas y protocolos para un mejor seguimiento y respuesta.
El informe fue discutido durante un comité de crisis que incluyó a distintos representantes del Gobierno y de las comunidades autónomas. Este es el segundo encuentro de este año, respondido a un repunte significativo en los casos de violencia de género, donde se confirmaron 17 asesinatos de mujeres y niños durante el trimestre. Redondo señaló que ha existido un "problema de infradenuncia", dado que solo dos de estos casos habían sido denunciados formalmente, lo que subraya la necesidad urgente de promover una mayor confianza en el sistema judicial.
La vulnerabilidad de las víctimas se ha identificado como un rasgo común. Muchos de los casos analizados revelaron que las víctimas habían enfrentado múltiples capas de vulnerabilidad. En respuesta a la creciente preocupación por la violencia de género, se impulsarán campañas de concienciación y se buscará establecer medidas específicas y protocolos para un mejor seguimiento y respuesta.