Progresista 33.3%Conservador 66.7%

Egipto intensifica la represión contra TikTokers con múltiples detenciones por violaciones a la moral pública

La mayoría de los arrestados son mujeres criticadas por el contenido de sus vídeos en la plataforma social TikTok

Publicado: 3 de agosto de 2025, 11:55

Las autoridades egipcias han puesto en marcha una intensa campaña de arrestos contra creadores de contenido en TikTok, lo que ha generado un fuerte debate sobre la libertad de expresión y la moralidad en el país. Entre los detenidos se encuentra Shaker, conocido como “El Don Juan de TikTok”, quien contaba con cerca de cinco millones de seguidores. La mayoría de los arrestados son mujeres, como Suzy al Ordoneya, acusada de usar lenguaje inapropiado en sus vídeos. Además, el diputado Ahmed Badawi ha señalado que TikTok tiene un plazo de tres meses para ajustar su contenido a las normas morales y sociales que rigen en Egipto.

El uso de TikTok ha crecido notablemente entre los jóvenes egipcios, permitiendo a los creadores recibir regalos monetarios de sus seguidores. Sin embargo, la controversia ha aumentado tras la viralización de un vídeo en el que una usuaria afirmó ser la hija secreta del expresidente Hosni Mubarak y denunció una red de tráfico de órganos que involucra a celebridades locales. Esta no es la primera vez que Egipto lleva a cabo acciones judiciales contra creadores de contenido, y organizaciones como Amnistía Internacional han criticado estas acciones, argumentando que el gobierno castiga a mujeres por su forma de expresarse.

El tratamiento que reciben las mujeres en el contexto de estas detenciones plantea importantes preguntas sobre la libertad de expresión y los derechos de las mujeres en Egipto, un tema que continúa generando preocupación y debate tanto a nivel nacional como internacional.