Progresista 27.8%Conservador 72.2%

EEUU planea hacerse con participación en Intel para asegurar fabricación local de chips y mejorar rendimiento fiscal.

Howard Lutnick, secretario de Comercio de EEUU, defiende la estrategia del Gobierno para obtener capital a cambio de subvenciones.

Publicado: 20 de agosto de 2025, 12:02

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, ha confirmado recientemente el firme interés de la Administración de Donald Trump en adquirir una participación en el capital de Intel como parte de un nuevo enfoque hacia las subvenciones que el Gobierno ha concedido a la compañía en el marco de la Ley CHIPS y Ciencia, impulsada por Joe Biden. Lutnick expresó su postura durante una entrevista con CNBC, donde enfatizó que 'deberíamos obtener una participación accionaria por nuestro dinero', sugiriendo que el Gobierno no debería limitarse a brindar subvenciones sin obtener algo a cambio.

Esta estrategia surge en un contexto donde se busca revaluar cómo se distribuyen los recursos federales relacionados con la tecnología y la producción de chips, especialmente en un momento en que la manufactura local se vuelve crucial por razones de seguridad nacional. Lutnick argumentó que es esencial que Estados Unidos fabrique sus propios chips para disminuir su dependencia de Taiwán, nación que actualmente lidera la producción global.

El Gobierno de Trump considera que la Ley CHIPS, bajo la anterior Administración, fue un mero 'regalo a las empresas ricas'. Este cambio de enfoque busca una mayor responsabilidad fiscal y mejores condiciones para el contribuyente estadounidense. Hasta el momento, Intel ha recibido 2.200 millones de dólares de los 10.900 millones de dólares asignados, lo que podría permitir al Gobierno acceder hasta un 10% de las acciones de la compañía.