Progresista 31.6%Conservador 68.4%

EEUU desclasifica más de 10.000 documentos sobre el asesinato de Robert Kennedy

El secretario de Salud, Robert Kennedy Jr., celebra la desclasificación como un paso crucial hacia la transparencia gubernamental.

Publicado: 19 de abril de 2025, 17:55

El Gobierno de Estados Unidos ha dado a conocer más de 10.000 páginas sobre el asesinato de Robert F. Kennedy, exsenador y hermano del expresidente John F. Kennedy, que ocurrió en 1968. Esta decisión ha sido recibida con entusiasmo por parte de su hijo, Robert Kennedy Jr., quien argumenta que es un movimiento necesario para restaurar la confianza en el Gobierno.

La desclasificación fue anunciada por la directora de Inteligencia Nacional, quien indicó que se han realizado mínimas redacciones por razones de privacidad. El contenido de los archivos ha generado gran interés, ya que incluye investigaciones ocultas durante décadas en diversas instalaciones gubernamentales. Esta es la primera vez que los estadounidenses pueden examinar la investigación del Gobierno federal sobre el asesinato.

Robert Kennedy Jr. ha expresado dudas sobre la culpabilidad del único condenado por el asesinato de su padre y ha abogado por su liberación. La publicación de estos documentos se percibe como un paso hacia la transparencia que podría arrojar nueva luz sobre este evento que sigue despertando el interés del público.