Progresista 13%Conservador 87%
EE.UU. descertifica a Colombia en la lucha antidrogas y Gustavo Petro responde con medidas drásticas
La decisión de Trump afecta la cooperación en seguridad y exacerba las tensiones diplomáticas entre ambos países.
Publicado: 16 de septiembre de 2025, 12:32
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido descertificar a Colombia en su lucha contra el narcotráfico, argumentando un 'incumplimiento manifiesto' por parte del país sudamericano. Esta medida, que también incluye a naciones como Afganistán y Venezuela, se basa en el récord creciente de cultivos de coca y producción de cocaína en Colombia durante la presidencia de Gustavo Petro.
El presidente Petro ha afirmado que la descertificación impactará negativamente la cooperación en la lucha antidrogas, una colaboración importante para ambos países. A pesar de que su administración ha logrado incautaciones récord de cocaína, el Departamento de Estado insiste en que reconsiderará el estatus de Colombia solo si se adoptan 'medidas agresivas' para erradicar los cultivos de coca, lo que presenta un desafío significativo para Petro.
Analistas como Manuel Camilo González han indicado que esta descertificación puede reflejar el fracaso de la política exterior de Petro, destacando la creciente importancia de los gobiernos locales en las relaciones internacionales con Estados Unidos. En respuesta, Petro ha anunciado que el Ejército colombiano reducirá su dependencia de armamento estadounidense, enfatizando su búsqueda de una mayor soberanía militar.
El presidente Petro ha afirmado que la descertificación impactará negativamente la cooperación en la lucha antidrogas, una colaboración importante para ambos países. A pesar de que su administración ha logrado incautaciones récord de cocaína, el Departamento de Estado insiste en que reconsiderará el estatus de Colombia solo si se adoptan 'medidas agresivas' para erradicar los cultivos de coca, lo que presenta un desafío significativo para Petro.
Analistas como Manuel Camilo González han indicado que esta descertificación puede reflejar el fracaso de la política exterior de Petro, destacando la creciente importancia de los gobiernos locales en las relaciones internacionales con Estados Unidos. En respuesta, Petro ha anunciado que el Ejército colombiano reducirá su dependencia de armamento estadounidense, enfatizando su búsqueda de una mayor soberanía militar.