Progresista 82.2%Conservador 17.8%

Ecuador rechaza las reformas de Daniel Noboa en contundente referéndum que pone en jaque su gobernabilidad

La ciudadanía se opone de forma rotunda a las propuestas del presidente, marcando un hito en su gestión apenas iniciada.

Publicado: 17 de noviembre de 2025, 20:40

En un claro pronunciamiento popular, el referéndum celebrado el pasado 16 de noviembre en Ecuador resultó en un rotundo rechazo a las propuestas de reforma del presidente Daniel Noboa. Con más del 98% de los votos escrutados, los ciudadanos ecuatorianos se manifestaron en contra de las cuatro preguntas planteadas, que incluían la instalación de bases militares extranjeras y la convocatoria a una nueva Asamblea Constituyente.

Este resultado representa un duro revés para Noboa, quien había llegado al poder en abril de 2025 con una fuerte promesa de cambio. Las reformas estaban diseñadas para modernizar la constitución vigente de 2008, pero los ecuatorianos rechazaron lo que percibieron como un intento de aumentar la injerencia extranjera y debilitar los derechos adquiridos. El rechazo masivo no solo evidencia el malestar con las propuestas del presidente, sino que también refleja un descontento generalizado con su gestión y estilo político.

La Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie), que lideró la campaña en contra de las propuestas de Noboa, ve esta victoria como un triunfo del pueblo. La victoria en el referéndum ha sentado un precedente sobre la manera en que se deben tratar los asuntos que afectan directamente la vida de los ecuatorianos, generando un nuevo escenario político en el país.