Progresista 65.2%Conservador 34.8%
Ecuador decide en referéndum sobre una nueva Constitución y la instalación de bases militares extranjeras en medio de crisis de seguridad
Más de 13 millones de ecuatorianos están llamados a votar en un referéndum que podría cambiar el rumbo del país.
Publicado: 16 de noviembre de 2025, 19:40
Este domingo, Ecuador se encuentra en un momento crucial con la celebración de un referéndum convocado por el presidente Daniel Noboa. Los ciudadanos están invitados a votar sobre cuatro preguntas clave que pueden alterar el marco político y constitucional del país. Entre las propuestas destacadas se incluye la posibilidad de permitir la instalación de bases militares extranjeras y la creación de una nueva Asamblea Constituyente.
Casi 14 millones de ecuatorianos están habilitados para participar en este proceso electoral, considerado como uno de los más relevantes en los últimos años, dado el contexto de violencia y criminalidad que enfrenta el país. La situación se ha vuelto crítica, convirtiendo a Ecuador en uno de los países más peligrosos de la región, lo que ha llevado al presidente a justificar la necesidad de reestructurar la Constitución actual en busca de medidas más eficaces para el combate al crimen organizado.
Durante la jornada, se han habilitado 4.463 centros de votación y aproximadamente 781 observadores supervisan el proceso. Noboa ha expresado su optimismo sobre los resultados, mientras que la oposición argumenta que el referéndum es una distracción que no aborda los problemas fundamentales del país, reflejando las tensiones políticas y sociales al alza entre la ciudadanía respecto a la soberanía nacional.
Casi 14 millones de ecuatorianos están habilitados para participar en este proceso electoral, considerado como uno de los más relevantes en los últimos años, dado el contexto de violencia y criminalidad que enfrenta el país. La situación se ha vuelto crítica, convirtiendo a Ecuador en uno de los países más peligrosos de la región, lo que ha llevado al presidente a justificar la necesidad de reestructurar la Constitución actual en busca de medidas más eficaces para el combate al crimen organizado.
Durante la jornada, se han habilitado 4.463 centros de votación y aproximadamente 781 observadores supervisan el proceso. Noboa ha expresado su optimismo sobre los resultados, mientras que la oposición argumenta que el referéndum es una distracción que no aborda los problemas fundamentales del país, reflejando las tensiones políticas y sociales al alza entre la ciudadanía respecto a la soberanía nacional.