Progresista 53.6%Conservador 46.4%
Ecuador captura a 'Fito', líder de Los Choneros, en una operación que marca un hito en la lucha contra el narcotráfico
El narcotraficante había estado prófugo desde su fuga en 2024 y su detención abre la posibilidad de extradición a EE.UU.
Publicado: 26 de junio de 2025, 07:05
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció este miércoles la captura de José Adolfo Macías Villamar, alias 'Fito', el principal líder de la banda criminal Los Choneros, tras un extenso operativo de seguridad. Desde su fuga de la cárcel La Regional de Guayaquil el 7 de enero de 2024, Fito fue considerado el delincuente más buscado de Ecuador y su captura se produjo en Manta, tras un trabajo de inteligencia militar que duró casi un año y medio. La operación se llevó a cabo de forma quirúrgica, en un búnker subterráneo oculto debajo de una lujosa casa, y no se reportaron disparos ni bajas entre las fuerzas de seguridad.
La operación fue celebrada como un gran éxito por las autoridades. Noboa destacó que se han iniciado trámites para la extradición a EE.UU., donde enfrenta siete cargos federales por narcotráfico y tráfico de armas. La situación de seguridad en Ecuador, marcada por un aumento de la violencia relacionada con el narcotráfico, ha llevado al gobierno a implementar un estado de conflicto armado interno, intensificando las operaciones de seguridad.
La captura de Fito representa un paso significativo en la lucha contra las organizaciones criminales que amenazan la seguridad del país, en un contexto de creciente vinculación entre bandas locales y carteles internacionales, como el de Sinaloa. Pese a su fuga y las brutales tácticas de su organización, incluyendo el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio en 2023, Fito había logrado mantenerse bajo el radar durante 17 meses con la protección de una red familiar y financiera. Su nivel de vida en la cárcel era excepcional, con lujos influenciados por la corrupción dentro del sistema penitenciario ecuatoriano, lo cual permitió su fuga en medio de un clima de caos y disturbios en las prisiones.
La operación fue celebrada como un gran éxito por las autoridades. Noboa destacó que se han iniciado trámites para la extradición a EE.UU., donde enfrenta siete cargos federales por narcotráfico y tráfico de armas. La situación de seguridad en Ecuador, marcada por un aumento de la violencia relacionada con el narcotráfico, ha llevado al gobierno a implementar un estado de conflicto armado interno, intensificando las operaciones de seguridad.
La captura de Fito representa un paso significativo en la lucha contra las organizaciones criminales que amenazan la seguridad del país, en un contexto de creciente vinculación entre bandas locales y carteles internacionales, como el de Sinaloa. Pese a su fuga y las brutales tácticas de su organización, incluyendo el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio en 2023, Fito había logrado mantenerse bajo el radar durante 17 meses con la protección de una red familiar y financiera. Su nivel de vida en la cárcel era excepcional, con lujos influenciados por la corrupción dentro del sistema penitenciario ecuatoriano, lo cual permitió su fuga en medio de un clima de caos y disturbios en las prisiones.