Progresista 45.7%Conservador 54.3%
EasyJet abrirá su primer hub digital en Barcelona, generando 30 nuevos empleos y reafirmando su apuesta por España
La aerolínea británica busca mejorar su operativa y la experiencia del cliente con un centro que se inaugurará en 2026.
Publicado: 25 de noviembre de 2025, 20:38
EasyJet ha anunciado la apertura de su primer hub digital en Europa, ubicado en Barcelona, donde se creará un equipo de 30 profesionales altamente especializados. La decisión de establecer este centro en la capital catalana subraya la apuesta de la aerolínea por España y el talentoso ecosistema digital que ofrece la ciudad.
El hub, que comenzará a funcionar en 2026, se situará en el distrito 22@, un área reconocida por su enfoque en la innovación tecnológica. Con esta iniciativa, EasyJet pretende desarrollar nuevos productos y mejorar sus procesos internos, con el objetivo de brindar una experiencia aún más satisfactoria a sus más de 100 millones de clientes en todo el mundo.
EasyJet ha reportado resultados financieros positivos, con un beneficio de 665 millones de libras esterlinas en el último ejercicio fiscal, marcando un crecimiento del 9%. Se prevé que la compañía aumente su capacidad en el país un 6,5% en 2026, y ha anunciado la creación de nuevas rutas entre España y el Reino Unido, lo que evidencia su compromiso con la conectividad y el turismo en la región.
El hub, que comenzará a funcionar en 2026, se situará en el distrito 22@, un área reconocida por su enfoque en la innovación tecnológica. Con esta iniciativa, EasyJet pretende desarrollar nuevos productos y mejorar sus procesos internos, con el objetivo de brindar una experiencia aún más satisfactoria a sus más de 100 millones de clientes en todo el mundo.
EasyJet ha reportado resultados financieros positivos, con un beneficio de 665 millones de libras esterlinas en el último ejercicio fiscal, marcando un crecimiento del 9%. Se prevé que la compañía aumente su capacidad en el país un 6,5% en 2026, y ha anunciado la creación de nuevas rutas entre España y el Reino Unido, lo que evidencia su compromiso con la conectividad y el turismo en la región.