Progresista 48%Conservador 52%
Dos policías salvan la vida a un bebé de 40 días en Cádiz tras una parada cardiorrespiratoria en plena AP-4
La rápida intervención de dos agentes fuera de servicio evitó una tragedia el pasado 29 de agosto en una autovía con alto tráfico.
Publicado: 13 de septiembre de 2025, 11:44
El impresionante acto de heroísmo de dos agentes de la Policía Nacional que se encontraban fuera de servicio logró salvar la vida a un bebé de tan solo 40 días, quien sufría de una parada cardiorrespiratoria en la autovía AP-4, en dirección a Jerez de la Frontera, Cádiz. Los hechos ocurrieron el 29 de agosto a las 19:30 horas, cuando los inspectores, uno de Córdoba y el otro de Madrid, se percataron de que una pareja se encontraba en una situación alarmante en el arcén de la carretera junto a su hijo.
Rápidamente, los inspectores revisaron las constantes vitales del infante, descubriendo que estaba en parada cardiorrespiratoria. Sin dudarlo, comenzaron las maniobras de reanimación cardiopulmonar que se prolongaron durante más de 20 minutos. Su esfuerzo continuado fue esencial para estabilizar al bebé, manteniéndolo con vida hasta la llegada de los servicios médicos, quienes se hicieron presentes para continuar con la asistencia necesaria.
Este acto no solo demuestra la valentía y el compromiso de los agentes ante situaciones críticas, sino que también resalta la importancia de la rápida acción en casos de emergencias médicas, donde segundos pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
Rápidamente, los inspectores revisaron las constantes vitales del infante, descubriendo que estaba en parada cardiorrespiratoria. Sin dudarlo, comenzaron las maniobras de reanimación cardiopulmonar que se prolongaron durante más de 20 minutos. Su esfuerzo continuado fue esencial para estabilizar al bebé, manteniéndolo con vida hasta la llegada de los servicios médicos, quienes se hicieron presentes para continuar con la asistencia necesaria.
Este acto no solo demuestra la valentía y el compromiso de los agentes ante situaciones críticas, sino que también resalta la importancia de la rápida acción en casos de emergencias médicas, donde segundos pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte.