Progresista 69.8%Conservador 30.2%
Dos mujeres asesinadas en España en incidentes separados evidencian la creciente preocupación por la violencia machista
La muerte de una mujer de 78 años en Navarra y una trabajadora social de 48 en Pontevedra destacan la necesidad de abordar la violencia de género.
Publicado: 29 de julio de 2025, 19:25
En un trágico suceso que refleja la actual problemática de la violencia machista en España, dos mujeres han sido asesinadas en incidentes separados que tienen lugar en Navarra y en la provincia de Pontevedra. La Guardia Civil investiga ambas muertes como posibles casos de violencia de género, lo que ha encendido un debate sobre la urgencia de incrementar las medidas preventivas y de protección para las mujeres en situaciones de riesgo.
La primera víctima, una mujer de 78 años, fue hallada muerta en su hogar en Zizur Mayor, Navarra. Los servicios de emergencia encontraron su cuerpo ensangrentado y con un fuerte golpe en la cabeza. El marido de la mujer fue quien dio la alerta sobre su fallecimiento. Al llegar los agentes, notaron que el hombre presentaba un discurso incoherente, aunque no existían denuncias previas relacionadas con violencia machista. En un segundo incidente, la Policía investiga la muerte de una trabajadora social de 48 años en O Porriño, Pontevedra. Esta mujer fue atacada mientras prestaba servicio en el hogar de una pareja anciana, donde el presunto autor del ataque, el marido de la anciana, supuestamente la mató con un hacha o un objeto similar.
Ambos sucesos no solo resaltan la realidad dolorosa de la violencia hacia las mujeres en diversas formas, sino que también indican la necesidad de una mayor concienciación y estrategias más efectivas para prevenir estos crímenes y proteger a las potenciales víctimas. El Gobierno ha instado a las víctimas de violencia machista a que utilicen los recursos disponibles, mientras las investigaciones siguen su curso en busca de justicia para estas víctimas.
La primera víctima, una mujer de 78 años, fue hallada muerta en su hogar en Zizur Mayor, Navarra. Los servicios de emergencia encontraron su cuerpo ensangrentado y con un fuerte golpe en la cabeza. El marido de la mujer fue quien dio la alerta sobre su fallecimiento. Al llegar los agentes, notaron que el hombre presentaba un discurso incoherente, aunque no existían denuncias previas relacionadas con violencia machista. En un segundo incidente, la Policía investiga la muerte de una trabajadora social de 48 años en O Porriño, Pontevedra. Esta mujer fue atacada mientras prestaba servicio en el hogar de una pareja anciana, donde el presunto autor del ataque, el marido de la anciana, supuestamente la mató con un hacha o un objeto similar.
Ambos sucesos no solo resaltan la realidad dolorosa de la violencia hacia las mujeres en diversas formas, sino que también indican la necesidad de una mayor concienciación y estrategias más efectivas para prevenir estos crímenes y proteger a las potenciales víctimas. El Gobierno ha instado a las víctimas de violencia machista a que utilicen los recursos disponibles, mientras las investigaciones siguen su curso en busca de justicia para estas víctimas.