Progresista 60%Conservador 40%
Dos casos de violencia machista en Formentera y un feminicidio en Marbella apuntan a una creciente preocupación social en España.
La Guardia Civil investiga un asesinato y un apuñalamiento en Formentera, mientras que la cifra total de feminicidios en 2025 asciende a 29.
Publicado: 6 de octubre de 2025, 12:06
En un fin de semana trágico, la isla de Formentera ha sido el escenario de dos agresiones violentas contra mujeres, que han llevado a la detención de sus exparejas. Uno de estos casos resultó en el asesinato de una mujer italiana de 45 años, quien fue apuñalada en su hogar por su pareja. La Guardia Civil ha detenido a la pareja de la víctima en el marco de la investigación, que se está tratando como un posible crimen machista. El segundo caso involucró a una mujer colombiana de 35 años, quien fue herida de gravedad por su expareja y permanece en la UCI con pronóstico grave. Ambos casos han sido investigados por equipos de Policía Judicial y Laboratorio de la Guardia Civil que se han desplazado a la isla.
La Delegación de Gobierno contra la Violencia de Género reitera que se están recabando datos sobre estos casos y hace un llamado a la sociedad para que se utilicen los recursos disponibles para ayudar a las víctimas. A nivel nacional, esta serie de eventos se enmarca dentro de una alarmante tendencia, ya que el Ministerio de Igualdad ha actualizado la cifra de feminicidios a 29, tras la confirmación de un asesinato reciente en Málaga de una mujer de 83 años, lo que eleva el total a 1.324 desde el inicio del registro en 2003.
La violencia machista sigue siendo un tema crítico en España, poniendo de manifiesto la necesidad urgente de implementar medidas efectivas para proteger a las mujeres y asegurar su bienestar. El Gobierno ha expresado su condena frente a estos actos y ha instado a realizar todos los esfuerzos necesarios para prevenir futuros asesinatos.
La Delegación de Gobierno contra la Violencia de Género reitera que se están recabando datos sobre estos casos y hace un llamado a la sociedad para que se utilicen los recursos disponibles para ayudar a las víctimas. A nivel nacional, esta serie de eventos se enmarca dentro de una alarmante tendencia, ya que el Ministerio de Igualdad ha actualizado la cifra de feminicidios a 29, tras la confirmación de un asesinato reciente en Málaga de una mujer de 83 años, lo que eleva el total a 1.324 desde el inicio del registro en 2003.
La violencia machista sigue siendo un tema crítico en España, poniendo de manifiesto la necesidad urgente de implementar medidas efectivas para proteger a las mujeres y asegurar su bienestar. El Gobierno ha expresado su condena frente a estos actos y ha instado a realizar todos los esfuerzos necesarios para prevenir futuros asesinatos.