Progresista 65%Conservador 35%
Dos años de guerra en Sudán: crisis humanitaria y un nuevo gobierno rival
La guerra civil ha causado la muerte de decenas de miles de personas y desencadenado la peor crisis de desplazamiento y hambre del mundo.
Publicado: 16 de abril de 2025, 05:40
Desde que se desató el conflicto en Sudán en abril de 2023, el país ha caído en un ciclo de violencia que ha dejado a millones de personas en una situación desesperante. La guerra entre el Ejército regular y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido ha provocado decenas de miles de muertes y ha desplazado a 13 millones de personas, generando una crisis humanitaria sin precedentes, donde la mitad de la población enfrenta inseguridad alimentaria.
Recientes informes de la ONU estiman que cerca de 26 millones de sudaneses enfrentan grave inseguridad alimentaria, con 8 millones al borde de la inanición. La llegada de la temporada de lluvias complicará aún más la situación. Además, el jefe de las FAR, Mohamed Hamdan Daglo, ha anunciado la formación de un gobierno rival, prometiendo servicios básicos, en un contexto de creciente caos donde la infraestructura está devastada y los civiles regresan a una situación crítica.
La violencia durante el conflicto ha exacerbado problemas como la violencia sexual y de género, afectando especialmente a mujeres y niñas desplazadas. Mientras la comunidad internacional comienza a movilizar ayuda, la respuesta aún es insuficiente, y el conflicto ha comenzado a impactar en la geopolítica regional, dificultando aún más la resolución de la crisis.
Recientes informes de la ONU estiman que cerca de 26 millones de sudaneses enfrentan grave inseguridad alimentaria, con 8 millones al borde de la inanición. La llegada de la temporada de lluvias complicará aún más la situación. Además, el jefe de las FAR, Mohamed Hamdan Daglo, ha anunciado la formación de un gobierno rival, prometiendo servicios básicos, en un contexto de creciente caos donde la infraestructura está devastada y los civiles regresan a una situación crítica.
La violencia durante el conflicto ha exacerbado problemas como la violencia sexual y de género, afectando especialmente a mujeres y niñas desplazadas. Mientras la comunidad internacional comienza a movilizar ayuda, la respuesta aún es insuficiente, y el conflicto ha comenzado a impactar en la geopolítica regional, dificultando aún más la resolución de la crisis.