Progresista 23%Conservador 77%

Donald Trump visita la Reserva Federal en medio de tensiones por la política monetaria y acusaciones de despilfarro

La Casa Blanca intensifica la presión sobre Jerome Powell mientras se investiga el costo de las renovaciones en la sede del banco central.

Publicado: 24 de julio de 2025, 07:12

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, realizará una sorprendente visita a la sede de la Reserva Federal (Fed) en Washington este jueves, en un contexto de creciente tensión entre él y el presidente de la Fed, Jerome Powell. Trump ha criticado frecuentemente a Powell por su enfoque en la política de tipos de interés y ha calificado a Powell de 'numbskull', insinuando incluso su posible destitución. La visita se produce entre acusaciones de irregularidades en un costoso proyecto de renovación de la sede, valorado en más de 2.500 millones de dólares, significativamente superior a la estimación inicial. Según la agenda divulgada por la Casa Blanca, Trump visitará las obras de renovación, un proyecto que ha crecido un 30% sobre el presupuesto original, lo que ha llevado a Trump a calificarlo de derroche. La Casa Blanca ha solicitado inspecciones de las obras, lo que muchos ven como una táctica para ejercer presión sobre Powell y socavar la independencia de la Fed. En este contexto, se prevé que la Reserva Federal mantenga estables los tipos de interés en su próxima reunión, a pesar de las presiones para recortes. Expertos económicos han advertido que forzar reducciones drásticas en los tipos podría afectar la credibilidad de la institución y la confianza en el sistema financiero. Trump ha expresado su desaprobación sobre la gestión de Powell al decir que es “altamente improbable” que lo despida antes de que termine su mandato en mayo de 2026, pero no ha descartado esa posibilidad si la situación no mejora. La intervención de Trump plantea preguntas sobre el futuro de la política económica del país y la autonomía del banco central, con un aumento de la tensión que podría tener un significativo impacto tanto en la política nacional como en decisiones económicas inmediatas.