Progresista 36%Conservador 64%
Donald Trump veta plan de Israel para asesinar a Jamenei en medio de creciente tensión entre Israel e Irán
La decisión del presidente estadounidense refleja la intención de mantener un enfoque defensivo en el conflicto en la región.
Publicado: 16 de junio de 2025, 12:03
En un contexto de aguda escalada de hostilidades entre Israel e Irán, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vetado un plan presentado por Israel para asesinar al líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei. La Casa Blanca optó por no involucrarse en un intento de asesinato, argumentando la necesidad de distanciarse de acciones que podrían llevar a una escalada armada aún más significativa en la región. Durante las últimas semanas, la tensión entre ambos países se ha intensificado, culminando en una serie de ataques recíprocos. A medida que Israel lleva a cabo bombardeos dirigidos contra instalaciones militares en Irán, Trump ha dejado claro que su preferencia es evitar un conflicto militar directo.
La creciente violencia ha resultado en un alto número de bajas, incluyendo la muerte del jefe de la Inteligencia de la Guardia Revolucionaria iraní, lo que provocó represalias de Teherán. Sin embargo, Trump ha sido enfático en su mensaje de que su país no debería atacar a líderes políticos extranjeros hasta que no se produzcan ataques contra estadounidenses. Mientras las conversaciones nucleares entre Estados Unidos e Irán se han suspendido, ambos países parecen estar en una delicada balanza en un conflicto cargado de profundas implicaciones regionales y globales.
Israel se siente presionado por la comunidad internacional y sus intereses de seguridad, considerándose a Irán como una amenaza existencial. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha sido cauteloso al comentar sobre el veto de Trump, sugiriendo que ha habido demasiados 'informes falsos', pero también ha señalado que Israel actuará de acuerdo con lo que considere necesario para su defensa. La ambigüedad en las políticas de Trump busca disuadir una mayor implicación militar estadounidense mientras maneja la presión de sus aliados que abogan por un enfoque más agresivo.
La creciente violencia ha resultado en un alto número de bajas, incluyendo la muerte del jefe de la Inteligencia de la Guardia Revolucionaria iraní, lo que provocó represalias de Teherán. Sin embargo, Trump ha sido enfático en su mensaje de que su país no debería atacar a líderes políticos extranjeros hasta que no se produzcan ataques contra estadounidenses. Mientras las conversaciones nucleares entre Estados Unidos e Irán se han suspendido, ambos países parecen estar en una delicada balanza en un conflicto cargado de profundas implicaciones regionales y globales.
Israel se siente presionado por la comunidad internacional y sus intereses de seguridad, considerándose a Irán como una amenaza existencial. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha sido cauteloso al comentar sobre el veto de Trump, sugiriendo que ha habido demasiados 'informes falsos', pero también ha señalado que Israel actuará de acuerdo con lo que considere necesario para su defensa. La ambigüedad en las políticas de Trump busca disuadir una mayor implicación militar estadounidense mientras maneja la presión de sus aliados que abogan por un enfoque más agresivo.