Progresista 100%Conservador 0%
Donald Trump se presenta como el pacificador en el fin de la guerra en Gaza, desbancando a Netanyahu
Alaba el acuerdo alcanzado entre Israel y Hamás mientras un negociador revela las tácticas de Trump durante las negociaciones.
Publicado: 14 de octubre de 2025, 19:40
Donald Trump ha asumido un papel central en el reciente acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza, siendo aclamado por las familias de los rehenes israelíes en una ceremonia en Tel Aviv. Este evento ha generado un gran debate sobre el futuro político de Benjamin Netanyahu, quien ha quedado en un papel secundario. Trump, con su discurso en la Knesset, ha resaltado su papel como el 'pacificador' en la región, siendo respaldado por las familias de los rehenes, lo que contrasta con la imagen de Netanyahu.
Un negociador israelí, Gershon Baskin, reveló que las tácticas de Trump fueron clave para que ambas partes aceptaran el acuerdo. Trump utilizó un enfoque no tradicional que imponía su plan de doce puntos, lo que generó opiniones divididas y críticas hacia su estilo, considerando que podría interpretarse como colonialismo. A pesar de alcanzar un cese de hostilidades, persisten dudas sobre la durabilidad del acuerdo y la situación política en Israel, donde la caída de Netanyahu podría llevar a un cambio en el liderazgo.
Las negociaciones, que se llevaron a cabo en Sharm el Sheij, incluyeron a representantes de Hamás y funcionarios estadounidenses, egipcios y qataríes. Aunque se ha detenido la violencia, se advierte sobre el riesgo de que pueda reanudarse y cómo esta situación repercutirá en el futuro político israelí.
Un negociador israelí, Gershon Baskin, reveló que las tácticas de Trump fueron clave para que ambas partes aceptaran el acuerdo. Trump utilizó un enfoque no tradicional que imponía su plan de doce puntos, lo que generó opiniones divididas y críticas hacia su estilo, considerando que podría interpretarse como colonialismo. A pesar de alcanzar un cese de hostilidades, persisten dudas sobre la durabilidad del acuerdo y la situación política en Israel, donde la caída de Netanyahu podría llevar a un cambio en el liderazgo.
Las negociaciones, que se llevaron a cabo en Sharm el Sheij, incluyeron a representantes de Hamás y funcionarios estadounidenses, egipcios y qataríes. Aunque se ha detenido la violencia, se advierte sobre el riesgo de que pueda reanudarse y cómo esta situación repercutirá en el futuro político israelí.