Progresista 100%Conservador 0%

Donald Trump se enfrenta a controversias tras considerar un indulto para Ghislaine Maxwell, cómplice de Jeffrey Epstein

La relación entre Trump y el caso Epstein genera nuevas dudas a medida que se revelan detalles sobre la gestión del expediente.

Publicado: 26 de julio de 2025, 12:02

En el marco de los acontecimientos relacionados con el caso de Jeffrey Epstein, Donald Trump ha generado nuevas controversias al no descartar un posible indulto para Ghislaine Maxwell, una de las principales cómplices del millonario pederasta que actualmente cumple una condena de 20 años en una prisión federal en Tallahassee, Florida. El fiscal general adjunto de Estados Unidos, Todd Blanche, ha estado realizando entrevistas con Maxwell, lo que ha levantado muchas especulaciones sobre las intenciones del gobierno de Trump al interactuar con esta figura tan polémica.



Durante su reciente viaje a Escocia, Trump ofreció declaraciones que alimentan la incertidumbre en torno a su relación con el caso. Aunque explicó que estaba 'autorizado' para perdonar a Maxwell y que aún no ha tomado una decisión al respecto, sus afirmaciones contradicen reportes anteriores que indicaban que había estado informado sobre la inclusión de su nombre en ciertos archivos vinculados a Epstein. Estas contradicciones han llevado a varios analistas y miembros del movimiento 'Make America Great Again' a cuestionar la veracidad de sus comentarios y a exigir transparencia respecto a la documentación relacionada con el caso.



El Wall Street Journal ha reportado que en mayo, Trump fue informado por la fiscal general Pam Bondi sobre los detalles en los archivos del caso. A pesar de esto, Trump ha negado en varias ocasiones haber tenido conocimiento de esta información, lo que ha despertado suspicacias. Además, informes recientes indican que el Departamento de Justicia, a través de Todd Blanche, interrogó la semana pasada a Ghislaine Maxwell y que la Cámara de Representantes ha emitido una citación para que ella comparezca el 11 de agosto ante el Comité de Supervisión. Estos eventos reflejan una creciente presión sobre Trump, quien ha reaccionado con su habitual estrategia de distraer y descalificar, culpando a los demócratas y movilizando a su base.



La presión política se intensifica, ya que múltiples encuestas señalan que un alto porcentaje de ciudadanos, incluyendo un 90% de los encuestados por CBS/YouGov, cree que el Gobierno debe publicar toda la información sobre Epstein. La controversia se agrava por las recientes revelaciones sobre la gestión de los documentos del caso, que reavivan teorías de conspiración y dudas sobre el manejo de la información por parte del gobierno de Trump. La estrategia de descalificación ha encontrado eco en sus seguidores, pero también ha suscitado críticas entre republicanos que demandan mayor transparencia. Incluso, la relación de Trump con Epstein, ya que ambos compartieron eventos sociales y Trump figura en los registros de vuelo del jet privado de Epstein, también ha resurgido en la conversación pública. Este entorno de creciente descontento podría representar uno de los mayores desafíos para Trump durante su segundo mandato presidencial.