Progresista 62.5%Conservador 37.5%

Donald Trump renombra el Departamento de Defensa a 'Departamento de Guerra', reafirmando su postura bélica ante el mundo

La medida busca proyectar una imagen de las Fuerzas Armadas más agresiva en un contexto de tensiones internacionales.

Publicado: 5 de septiembre de 2025, 12:41

En una acción que ha generado controversia y reacciones diversas, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmará este viernes una orden ejecutiva para renombrar el Departamento de Defensa a 'Departamento de Guerra'. Esta histórica designación, que existió hasta 1949, refleja según Trump la necesidad de mostrar un enfoque más activo y belicista por parte de las fuerzas armadas norteamericanas. La medida ha sido defendida por el secretario de Defensa, Pete Hegseth, quien afirmó que busca reivindicar el "ethos guerrero" de Estados Unidos. La modificación también permitirá utilizar títulos como 'Secretario de Guerra' en la correspondencia oficial, reafirmando un cambio simbólico pero potente. Trump ha argumentado que el nombre 'Defensa' resulta excesivamente pasivo y que el nuevo título mejor transmitirá la preparación y determinación de Estados Unidos.

La medida es un reflejo del enfoque decidido del mandatario en la política internacional, especialmente en un momento de alta tensión con países como Venezuela y China. La Casa Blanca ha señalado que el cambio podría involucrar costos significativos, incluyendo la actualización de señalizaciones y documentos en diversas instalaciones militares. Esto podría suponer una carga financiera para el presupuesto del Pentágono, que ya enfrenta un escrutinio por parte de algunos funcionarios que abogan por mejorar el equipamiento y la formación de las tropas antes que cambiar la nomenclatura.

Las reacciones a este cambio reflejan un país dividido sobre si esta iniciativa es un símbolo necesario de fortaleza o una señal de belicismo innecesario. Activistas y políticos han cuestionado la decisión, argumentando que en lugar de renombrar el departamento, deberían considerarse mejoras más tangibles en la política de defensa y diplomacia. Aunque el cambio de nombre genera dudas sobre los costos que conllevará, la mayoría republicana en el Congreso sugiere que es probable que la medida sea aprobada sin oposición.

La orden también permitirá al secretario de Defensa proponer reformas legislativas para hacer el cambio permanente, aunque el Congreso tendrá la última palabra. Este aspecto de la propuesta añade una capa de complejidad al debate, dado que la modificación de nombres de departamentos federales requiere aprobación legislativa, lo que podría llevar a un enfrentamiento político mientras las elecciones se acercan. En un contexto más amplio, Trump ha mencionado que el renombrar el departamento busca volver a una era en la que Estados Unidos tuvo "grandes victorias militares", un argumento que ha resonado con su base política.