Progresista 20%Conservador 80%
Donald Trump propone arancel mínimo del 15% al 20% en productos de la Unión Europea en medio de tensas negociaciones comerciales
Las contradicciones entre las ofertas de la UE y la postura estadounidense marcan el curso de las negociaciones que se intensifican ante la fecha límite del 1 de agosto.
Publicado: 18 de julio de 2025, 19:46
En las últimas semanas, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha expresado su intención de imponer un arancel mínimo de entre el 15% y el 20% para los productos importados desde la Unión Europea. Esta propuesta, informada por el Financial Times, ha generado preocupación en Bruselas, donde se percibe que la postura de Trump busca poner a prueba la capacidad de respuesta de la UE ante sus demandas crecientes en las negociaciones comerciales.
La administración estadounidense se muestra poco receptiva ante la última oferta de la UE de reducción de aranceles sobre automóviles, insistiendo en mantener un gravamen del 25%. Asimismo, un funcionario de la Casa Blanca indicó que, independientemente de un posible acuerdo, se contempla fijar un arancel recíproco que supere el 10%, lo cual podría complicar aún más las conversaciones. Maros Sefcovic, comisario de Comercio de la UE, ha relacionado un tono pesimista sobre las recientes charlas en Washington, sugiriendo que Trump está dispuesto a adoptar una postura más dura a medida que se acerca la fecha límite del 1 de agosto, cuando se espera que el presidente norteamericano impondrá un arancel del 30% a las importaciones desde la UE, en caso de no haber un acuerdo satisfactorio.
La UE ha señalado su intención de tomar represalias ante un aumento de aranceles. Sin embargo, la unión se encuentra dividida sobre cómo proceder, lo cual resalta la tensión interna entre sus miembros. Entre las posibles medidas de respuesta se incluyen aranceles sobre importaciones estadounidenses por un total de 21.000 millones de euros, que podrían entrar en vigor el 6 de agosto, además de un paquete adicional para sancionar bienes estadounidenses valorados en 72.000 millones de euros anuales, como aviones y productos agroalimentarios, si las negociaciones resultan infructuosas.
La administración estadounidense se muestra poco receptiva ante la última oferta de la UE de reducción de aranceles sobre automóviles, insistiendo en mantener un gravamen del 25%. Asimismo, un funcionario de la Casa Blanca indicó que, independientemente de un posible acuerdo, se contempla fijar un arancel recíproco que supere el 10%, lo cual podría complicar aún más las conversaciones. Maros Sefcovic, comisario de Comercio de la UE, ha relacionado un tono pesimista sobre las recientes charlas en Washington, sugiriendo que Trump está dispuesto a adoptar una postura más dura a medida que se acerca la fecha límite del 1 de agosto, cuando se espera que el presidente norteamericano impondrá un arancel del 30% a las importaciones desde la UE, en caso de no haber un acuerdo satisfactorio.
La UE ha señalado su intención de tomar represalias ante un aumento de aranceles. Sin embargo, la unión se encuentra dividida sobre cómo proceder, lo cual resalta la tensión interna entre sus miembros. Entre las posibles medidas de respuesta se incluyen aranceles sobre importaciones estadounidenses por un total de 21.000 millones de euros, que podrían entrar en vigor el 6 de agosto, además de un paquete adicional para sancionar bienes estadounidenses valorados en 72.000 millones de euros anuales, como aviones y productos agroalimentarios, si las negociaciones resultan infructuosas.