Progresista 61.3%Conservador 38.7%
Donald Trump lanza Trump Mobile y su primer smartphone T1, una nueva apuesta empresarial centrada en el patriotismo estadounidense.
La familia del expresidente entra en el sector de telecomunicaciones con un teléfono fabricado en EE.UU. y un servicio de telefonía móvil.
Publicado: 16 de junio de 2025, 22:22
Este lunes, la Organización Trump anunció su incursión en el altamente competitivo sector de las telecomunicaciones con el lanzamiento de Trump Mobile y su primer smartphone, el T1. Este anuncio coincide con el décimo aniversario del inicio de la carrera política de Donald Trump. El T1 está diseñado como un símbolo de identidad nacional, con una carcasa dorada que presenta la bandera americana y el lema de la campaña electoral de Trump 'Make America Great Again'.
El smartphone estará disponible en septiembre a un precio de 499 dólares. Los consumidores interesados ya pueden realizar reservas con un depósito de 100 dólares. El dispositivo contará con especificaciones notables como una pantalla AMOLED de 6.8 pulgadas, 12GB de RAM, 256GB de almacenamiento interno y una cámara principal de 50 megapíxeles. Aunque la compañía afirma que los productos están fabricados en EE.UU., expertos y analistas han expresado serias dudas acerca de la viabilidad de este compromiso, dadas las altas exigencias de producción y el coste necesario para fabricar un dispositivo así en el país.
Trump Mobile ofrecerá un plan de tarifas denominado 'Plan 47', a un costo mensual de 47,45 dólares, que incluirá llamadas, mensajes de texto y datos ilimitados. Este plan hace referencia a los mandatos presidenciales de Trump, quien fue el 45° presidente, y además incluye llamadas de larga distancia gratuitas para los militares estadounidenses y sus familias. Sin embargo, analistas han señalado que utilizará la infraestructura de grandes operadoras como Verizon, AT&T y T-Mobile, lo que genera dudas sobre el enfoque de 'hecho en América'. Eric Trump, uno de los hijos de Donald Trump, ha comparado este lanzamiento con otras plataformas tecnológicas desarrolladas por la familia, enfatizando que el objetivo es corregir problemas del sector, aunque reconocen que volver la manufactura a EE.UU. tomará tiempo. Este movimiento refleja un intento de capitalizar la base de apoyo de Trump mientras ofrece un producto que mezcla ideología y tecnología. Sin embargo, hay quienes califican este esfuerzo de marketing inverosímil, dados los desafíos logísticos y técnicos involucrados en el desarrollo del T1 en el plazo prometido.
El smartphone estará disponible en septiembre a un precio de 499 dólares. Los consumidores interesados ya pueden realizar reservas con un depósito de 100 dólares. El dispositivo contará con especificaciones notables como una pantalla AMOLED de 6.8 pulgadas, 12GB de RAM, 256GB de almacenamiento interno y una cámara principal de 50 megapíxeles. Aunque la compañía afirma que los productos están fabricados en EE.UU., expertos y analistas han expresado serias dudas acerca de la viabilidad de este compromiso, dadas las altas exigencias de producción y el coste necesario para fabricar un dispositivo así en el país.
Trump Mobile ofrecerá un plan de tarifas denominado 'Plan 47', a un costo mensual de 47,45 dólares, que incluirá llamadas, mensajes de texto y datos ilimitados. Este plan hace referencia a los mandatos presidenciales de Trump, quien fue el 45° presidente, y además incluye llamadas de larga distancia gratuitas para los militares estadounidenses y sus familias. Sin embargo, analistas han señalado que utilizará la infraestructura de grandes operadoras como Verizon, AT&T y T-Mobile, lo que genera dudas sobre el enfoque de 'hecho en América'. Eric Trump, uno de los hijos de Donald Trump, ha comparado este lanzamiento con otras plataformas tecnológicas desarrolladas por la familia, enfatizando que el objetivo es corregir problemas del sector, aunque reconocen que volver la manufactura a EE.UU. tomará tiempo. Este movimiento refleja un intento de capitalizar la base de apoyo de Trump mientras ofrece un producto que mezcla ideología y tecnología. Sin embargo, hay quienes califican este esfuerzo de marketing inverosímil, dados los desafíos logísticos y técnicos involucrados en el desarrollo del T1 en el plazo prometido.