Progresista 100%Conservador 0%
Donald Trump intensifica su autoritarismo: despliega militares y cesa a funcionarios clave ante crecientes críticas
El presidente de EE. UU. avanza en medidas controvertidas mientras enfrenta acusaciones de abuso de poder y militarización de la sociedad.
Publicado: 30 de agosto de 2025, 19:01
En la última semana, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha acelerado lo que muchos analistas consideran una deriva autoritaria. Su retórica y acciones han generado alarmas entre demócratas, grupos de derechos civiles y una parte significativa de la población estadounidense. En un contexto en el que él mismo niega ser un dictador, sus decisiones recientes parecen acercarse más a ese concepto.
Trump ha desplegado fuerzas de la Guardia Nacional armadas en las calles de Washington D.C., haciendo alarde de la necesidad de mantener el orden frente a un supuesto aumento en la violencia. Este movimiento no solo es visto como un intento de militarizar las ciudades, sino también como parte de un esfuerzo más amplio por consolidar su poder. Además, ha despedido a altos funcionarios de instituciones clave, generando preocupaciones sobre la independencia de estas instituciones.
Sus acciones han suscitado fuertes críticas y, aunque Trump afirma que son un ejercicio de sentido común en respuesta a crisis, sus decisiones continúan siendo objeto de debate. Muchos advierten sobre el riesgo de normalizar un autoritarismo disfrazado de urgencia y necesidad.
Trump ha desplegado fuerzas de la Guardia Nacional armadas en las calles de Washington D.C., haciendo alarde de la necesidad de mantener el orden frente a un supuesto aumento en la violencia. Este movimiento no solo es visto como un intento de militarizar las ciudades, sino también como parte de un esfuerzo más amplio por consolidar su poder. Además, ha despedido a altos funcionarios de instituciones clave, generando preocupaciones sobre la independencia de estas instituciones.
Sus acciones han suscitado fuertes críticas y, aunque Trump afirma que son un ejercicio de sentido común en respuesta a crisis, sus decisiones continúan siendo objeto de debate. Muchos advierten sobre el riesgo de normalizar un autoritarismo disfrazado de urgencia y necesidad.