Progresista 25%Conservador 75%
Donald Trump inicia su visita oficial a Japón en medio de tensiones geopolíticas y comerciales con China
Reuniones con la primera ministra Sanae Takaichi y el emperador Naruhito destacan la importancia de la alianza entre Washington y Tokio.
Publicado: 27 de octubre de 2025, 12:51
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha llegado a Tokio para comenzar una visita oficial que se centrará en fortalecer los lazos entre Japón y Estados Unidos en un contexto mundial cada vez más complejo. La reunión programada con la nueva primera ministra nipona, Sanae Takaichi, y el emperador Naruhito es un evento que destaca la significante relación bilateral y las preocupaciones compartidas sobre la influencia de China en la región.
Durante su visita, Trump discutirá un acuerdo comercial que implicará inversiones significativas de Japón en Estados Unidos y abordará temas de defensa, como el aumento del gasto japonés en este sector. La administración de Trump ha estado presionando para que Japón aumente su inversión en defensa, con Takaichi prometiendo alcanzar un objetivo de gasto del 2% del PIB para el próximo año fiscal, un año y medio antes de lo planeado. Este compromiso, sin embargo, ha encontrado resistencias dentro de su administración, ya que Trump ha insistido en que la meta debería ser del 5%.
En su llegada a Japón, Trump fue recibido en el Palacio Imperial de Tokio por el emperador Naruhito, quien lo honró con una visita de cortesía que marcó el inicio de su etapa en el país. La agenda de las reuniones es amplia y variará entre los temas de comercio, seguridad y cooperación energética, en un intento de restablecer la confianza y la colaboración en un marco de creciente competencia con China.
El encuentro y las discusiones previstas no solo son significativos para la relación bilateral entre Japón y Estados Unidos, sino que también son cruciales para establecer una estrategia conjunta frente a los desafíos de China en un contexto de inestabilidad en la región del Indo-Pacífico. Se prevé que después de su visita a Japón, Trump se dirija a Corea del Sur, donde está programada una reunión de alto nivel con el presidente chino, Xi Jinping, que se espera sea un hito en su gira asiática para abordar las tensiones comerciales con Pekín.
Durante su visita, Trump discutirá un acuerdo comercial que implicará inversiones significativas de Japón en Estados Unidos y abordará temas de defensa, como el aumento del gasto japonés en este sector. La administración de Trump ha estado presionando para que Japón aumente su inversión en defensa, con Takaichi prometiendo alcanzar un objetivo de gasto del 2% del PIB para el próximo año fiscal, un año y medio antes de lo planeado. Este compromiso, sin embargo, ha encontrado resistencias dentro de su administración, ya que Trump ha insistido en que la meta debería ser del 5%.
En su llegada a Japón, Trump fue recibido en el Palacio Imperial de Tokio por el emperador Naruhito, quien lo honró con una visita de cortesía que marcó el inicio de su etapa en el país. La agenda de las reuniones es amplia y variará entre los temas de comercio, seguridad y cooperación energética, en un intento de restablecer la confianza y la colaboración en un marco de creciente competencia con China.
El encuentro y las discusiones previstas no solo son significativos para la relación bilateral entre Japón y Estados Unidos, sino que también son cruciales para establecer una estrategia conjunta frente a los desafíos de China en un contexto de inestabilidad en la región del Indo-Pacífico. Se prevé que después de su visita a Japón, Trump se dirija a Corea del Sur, donde está programada una reunión de alto nivel con el presidente chino, Xi Jinping, que se espera sea un hito en su gira asiática para abordar las tensiones comerciales con Pekín.