Progresista 100%Conservador 0%

Donald Trump firma la ley que termina con el cierre del Gobierno más largo de la historia de EE.UU., pero deja sin garantías los subsidios de salud

Tras 43 días de parálisis, el Congreso aprueba un presupuesto provisional que financiará el Gobierno hasta el 30 de enero.

Publicado: 13 de noviembre de 2025, 13:30

El cierre del Gobierno de Estados Unidos, que se ha prolongado por 43 días, ha llegado a su fin tras la firma del presidente Donald Trump a un nuevo proyecto de ley de financiamiento. Esta etapa, marcada por la inactividad institucional, afectó a más de 1.3 millones de trabajadores federales y causó la cancelación de miles de vuelos, además de dejar a millones de ciudadanos sin beneficios alimentarios. Trump calificó el cierre como una 'extorsión' por parte de los demócratas, lo que generó una reacción mixta en el ámbito político.

La ley garantiza la financiación de la mayoría de las agencias gubernamentales hasta el 30 de enero y reactiva programas de asistencia alimentaria como el SNAP, permitiendo a los empleados federales recibir sus salarios atrasados. Sin embargo, la ley no incluye garantías para la continuidad del Obamacare, lo que deja a más de 24 millones de personas en riesgo de enfrentar aumentos en sus primas de seguro médico. Esta situación provoca incertidumbres sobre futuros acuerdos presupuestarios y la atención médica asequible.

A pesar del fin del cierre, las implicaciones a largo plazo del mismo y la agitación política continúan planteando desafíos. Mientras los republicanos celebran una victoria, los demócratas expresan su descontento por las concesiones realizadas y la falta de atención a sus demandas en salud, y se prevé que la lucha por una atención médica asequible siga vigente.