Progresista 36.8%Conservador 63.2%
Donald Trump finaliza negociaciones comerciales con Canadá tras polémico anuncio sobre aranceles y Reagan
La decisión de Trump responde a un anuncio canadiense que el presidente calificó de 'fraudulento' y que interfiere con la Corte Suprema de EE.UU.
Publicado: 24 de octubre de 2025, 06:44
En una decisión que ha causado revuelo en las relaciones entre Estados Unidos y Canadá, el presidente Donald Trump anunció el fin inmediato de todas las negociaciones comerciales con su vecino del norte. Esta decisión fue motivada por un anuncio publicitario canadiense que usó la imagen de Ronald Reagan, la cual Trump calificó de 'fraudulenta' y 'atroz'. En un mensaje reciente en su red social Truth Social, Trump indicó que el anuncio, que supuestamente costó 75 millones de dólares canadienses (46,1 millones de euros), era una interferencia en una decisión de la Corte Suprema de EE.UU. sobre la legalidad de los altos aranceles impuestos por su administración. La Fundación Presidencial Ronald Reagan también anunció que está considerando acciones legales contra el Gobierno de Ontario por el uso de las palabras de Reagan sin permiso. Este anuncio, emitido por el Gobierno de Ontario, incluye un discurso de Reagan de 1987 criticando los aranceles, donde el expresidente advierte sobre las repercusiones económicas perjudiciales que producen tales políticas.
La ruptura de estas negociaciones se produce en un contexto de tensiones entre los dos países, que se han intensificado desde el regreso de Trump a la Casa Blanca en enero de este año. Este mes, Trump y el primer ministro canadiense, Mark Carney, habían mostrado señales de acercamiento, pero el anuncio de Ontario resultó ser un punto de quiebre. La actual administración ha impuesto aranceles de hasta el 50% a productos canadienses como acero y aluminio, lo que ha llevado a Canadá a considerar represalias. Doug Ford, primer ministro de Ontario, defendió el anuncio publicitario como un esfuerzo para argumentar en contra de las tarifas estadounidenses y enfatizar la importancia de la colaboración económica, y aseguró que este tipo de anuncios son necesarios para exponer las argumentaciones en contra de las políticas tarifarias de Trump. Esta medida puede tener un impacto significativo en las relaciones comerciales, que superan los 410.000 millones de dólares en exportaciones anuales entre ambos países. A medida que ambos países se preparan para la revisión del Acuerdo EEUU-México-Canadá, esta suspensión de negociaciones podría complicar aún más las dinámicas comerciales en la región.
La ruptura de estas negociaciones se produce en un contexto de tensiones entre los dos países, que se han intensificado desde el regreso de Trump a la Casa Blanca en enero de este año. Este mes, Trump y el primer ministro canadiense, Mark Carney, habían mostrado señales de acercamiento, pero el anuncio de Ontario resultó ser un punto de quiebre. La actual administración ha impuesto aranceles de hasta el 50% a productos canadienses como acero y aluminio, lo que ha llevado a Canadá a considerar represalias. Doug Ford, primer ministro de Ontario, defendió el anuncio publicitario como un esfuerzo para argumentar en contra de las tarifas estadounidenses y enfatizar la importancia de la colaboración económica, y aseguró que este tipo de anuncios son necesarios para exponer las argumentaciones en contra de las políticas tarifarias de Trump. Esta medida puede tener un impacto significativo en las relaciones comerciales, que superan los 410.000 millones de dólares en exportaciones anuales entre ambos países. A medida que ambos países se preparan para la revisión del Acuerdo EEUU-México-Canadá, esta suspensión de negociaciones podría complicar aún más las dinámicas comerciales en la región.