Progresista 64.5%Conservador 35.5%

Donald Trump despliega dos submarinos nucleares cerca de Rusia en respuesta a las provocativas declaraciones de Medvédev

La escalada de tensiones entre Estados Unidos y Rusia se intensifica tras un cruce de amenazas entre los dos líderes.

Publicado: 1 de agosto de 2025, 19:40

En una reciente declaración, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el despliegue de dos submarinos nucleares cerca de Rusia, en lo que considera una medida preventiva ante las 'provocadoras' palabras del exmandatario ruso, Dmitri Medvédev. Esta decisión se produce en un contexto de creciente tensión entre ambos países, especialmente en relación con la guerra en Ucrania.

A través de su plataforma Truth Social, Trump expresó que ha ordenado que los submarinos sean posicionados 'por si acaso estas declaraciones insensatas e incendiarias son algo más que eso'. Medvédev había desestimado el ultimátum emitido por Trump para que Rusia alcanzara un alto el fuego en Ucrania, advirtiendo que cada nuevo ultimátum podría llevar a un conflicto, lo que marca una relación deteriorada entre ambos líderes. Medvédev, actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, también subrayó que Rusia no es Israel ni Irán, y que cada ultimátum puede ser interpretado como una amenaza.

El despliegue de submarinos nucleares es visto como una medida significativa en un contexto de alta concentración de armas nucleares entre Estados Unidos y Rusia. Esta maniobra no solo refleja la búsqueda de disuasión por parte de Trump, sino también una respuesta a la retórica beligerante que mantiene Medvédev. En respuesta a la escalada, Trump dejó claro que buscará nuevas sanciones contra Rusia si no se logra un alto el fuego antes del 8 de agosto, una fecha que ha establecido como límite.

Además, Trump hizo énfasis en que 'las palabras son muy importantes y a menudo pueden tener consecuencias no deseadas', lo cual resalta el nerviosismo en torno a la situación. El expresidente ruso, por su parte, acusó a Trump de participar en el 'juego de ultimátums' y rechazó la posibilidad de que su país sea intimidado por sanciones estadounidenses.

Tras la escalada de tensiones, Trump también informó que casi 20.000 soldados rusos han muerto este mes en la guerra con Ucrania, y resaltó la necesidad de negociar. Además, se han informado ataques aéreos rusos en Ucrania que han causado recientes bajas humanas, lo que indica que la situación sigue siendo volátil. Mientras tanto, los ataques ucranianos con drones han impactado en varias localidades rusas, incluyendo recientes incidentes en las regiones de Penza y Samara, confirmando que el conflicto se intensifica en ambos frentes.