Progresista 32%Conservador 68%
Donald Trump conmute la pena de prisión de George Santos, excongresista republicano condenado por fraude y robo de identidad.
Santos fue sentenciado a más de siete años, pero Trump alegó un maltrato injustificado en prisión como razón para su liberación.
Publicado: 18 de octubre de 2025, 06:42
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha tomado la controversiales decisión de conmutar la pena de prisión del excongresista republicano de Nueva York, George Santos, quien fue condenado a más de siete años por fraude electrónico y robo de identidad. Este anuncio se produjo el 18 de octubre de 2025, y ha generado una ola de reacciones por el contexto del caso y las declaraciones del mandatario.
George Santos, quien se desempeñó como congresista entre 2023 y 2025, fue declarado culpable de múltiples delitos, incluyendo el uso de identidades ajenas para financiar su campaña electoral. Durante su tiempo en el cargo, Santos fue conocido por sus comentarios controvertidos. Trump defendió su decisión de indultar a Santos, argumentando que había sufrido maltratos en la prisión, además de describirlo como alguien que suele ser "un poco pícaro", cuestionando la severidad de su condena. Santos había apelado su condena, argumentando desproporcionalidad y motivaciones políticas.
“George Santos era un poco 'pícaro', pero hay muchos pícaros en nuestro país que no están obligados a cumplir siete años de prisión”, publicó Trump en Truth Social tras firmar la conmutación, liberando a Santos de inmediato. Joseph Murray, uno de los abogados de Santos, confirmó que el exlegislador fue liberado de la Institución Correccional Federal de Fairton, Nueva Jersey, alrededor de las 23.00 (hora local).
La decisión ha suscitado críticas y ha reabierto debates sobre la justicia y la ética en la política estadounidense, especialmente respecto a la confianza pública en los representantes electos y el sistema judicial. La conmutación de Santos será un tema de interés tanto en medios de comunicación como en la opinión pública. A pesar de la controversia, algunos miembros del Partido Republicano, como la representante Marjorie Taylor Greene, han aplaudido la decisión, mientras que otros, como el representante Nick LaLota, han mostrado su descontento, afirmando que Santos “no solo mintió” y que sus crímenes “merecen una sentencia de más de tres meses”.
La conmutación de la pena de Santos se une a otros actos de clemencia de Trump hacia expolíticos republicanos desde su regreso a la Casa Blanca. A finales de mayo, Trump indultó al exrepresentante Michael Grimm y al exgobernador de Connecticut John Rowland. Sin embargo, el caso de Santos ha suscitado un debate particular debido a la magnitud de sus engaños durante su campaña electoral y las repercusiones que esto tuvo en la confianza pública en el proceso electoral.
George Santos, quien se desempeñó como congresista entre 2023 y 2025, fue declarado culpable de múltiples delitos, incluyendo el uso de identidades ajenas para financiar su campaña electoral. Durante su tiempo en el cargo, Santos fue conocido por sus comentarios controvertidos. Trump defendió su decisión de indultar a Santos, argumentando que había sufrido maltratos en la prisión, además de describirlo como alguien que suele ser "un poco pícaro", cuestionando la severidad de su condena. Santos había apelado su condena, argumentando desproporcionalidad y motivaciones políticas.
“George Santos era un poco 'pícaro', pero hay muchos pícaros en nuestro país que no están obligados a cumplir siete años de prisión”, publicó Trump en Truth Social tras firmar la conmutación, liberando a Santos de inmediato. Joseph Murray, uno de los abogados de Santos, confirmó que el exlegislador fue liberado de la Institución Correccional Federal de Fairton, Nueva Jersey, alrededor de las 23.00 (hora local).
La decisión ha suscitado críticas y ha reabierto debates sobre la justicia y la ética en la política estadounidense, especialmente respecto a la confianza pública en los representantes electos y el sistema judicial. La conmutación de Santos será un tema de interés tanto en medios de comunicación como en la opinión pública. A pesar de la controversia, algunos miembros del Partido Republicano, como la representante Marjorie Taylor Greene, han aplaudido la decisión, mientras que otros, como el representante Nick LaLota, han mostrado su descontento, afirmando que Santos “no solo mintió” y que sus crímenes “merecen una sentencia de más de tres meses”.
La conmutación de la pena de Santos se une a otros actos de clemencia de Trump hacia expolíticos republicanos desde su regreso a la Casa Blanca. A finales de mayo, Trump indultó al exrepresentante Michael Grimm y al exgobernador de Connecticut John Rowland. Sin embargo, el caso de Santos ha suscitado un debate particular debido a la magnitud de sus engaños durante su campaña electoral y las repercusiones que esto tuvo en la confianza pública en el proceso electoral.