Progresista 65.33%Conservador 34.67%

Donald Trump cancela cumbre con Vladimir Putin en Budapest debido a diferencias sobre alto el fuego en Ucrania

La decisión fue anunciada tras una conversación en la que Rusia insistió en no aceptar una tregua inmediata, desatando reacciones en Europa.

Publicado: 22 de octubre de 2025, 06:41

La cumbre entre Donald Trump y Vladimir Putin, programada para finales de octubre en Budapest, ha sido cancelada debido a desacuerdos sobre un alto el fuego en Ucrania. La Casa Blanca explicó que esta decisión se tomó después de una conversación entre el secretario de Estado, Marco Rubio, y el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, en la que las posiciones se mostraron irreconciliables. Trump expresó su deseo de evitar una 'reunión inútil' y pidió que ambos países reduzcan las hostilidades en el marco de un conflicto que ha escalado recientemente.


El Kremlin respondió a esta cancelación afirmando que "nadie quiere perder tiempo", en referencia a los comentarios de Trump sobre la inutilidad de una reunión en estas condiciones. Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, subrayó que tanto Putin como Trump están acostumbrados a buscar resultados efectivos, pero advirtió que cualquier encuentro debería ser bien preparado. Lavrov, por su parte, rechazó las solicitudes de un alto el fuego inmediato, argumentando que aceptarlo significaría ignorar acuerdos anteriores entre ambos líderes. La cancelación ha provocado reacciones internacionales entre las cuales destacan las advertencias de líderes europeos sobre el aumento de presión económica a Rusia y la discusión de posibles medidas para ayudar a Ucrania. Se está trabajando en una propuesta de paz, inspirada en planes anteriores, que podría incluir el compromiso de una "junta de paz" presidida por Trump. Se prevé que las tensiones continúen, con futuros encuentros diplomáticos programados para abordar el conflicto en curso en Ucrania.


La situación en Ucrania se mantiene crítica con un aumento de ataques rusos, y el impacto en la infraestructura del país es significativo. Mientras tanto, los aliados de Ucrania, incluidos varios países europeos, han expresado su apoyo a la necesidad de un alto el fuego que no implique concesiones territoriales. Al mismo tiempo, se espera que Trump haga declaraciones sobre avances diplomáticos en el próximo futuro, reflejando su continuo interés por alcanzar una solución al conflicto.