Progresista 83.33%Conservador 16.67%

Donald Trump apela a la Corte Suprema para defender sus aranceles considerados ilegales por un tribunal inferior

La administración de Trump busca una resolución rápida sobre la legalidad de los gravámenes impuestos a las importaciones cruciales para la economía estadounidense.

Publicado: 4 de septiembre de 2025, 06:56

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha presentado una apelación ante la Corte Suprema de Justicia para revertir un fallo de un tribunal federal que declaró ilegales sus aranceles impuestos a nivel global. Esta apelación ocurre en un momento crítico, ya que la administración de Trump busca salvaguardar una de las políticas centrales de su agenda económica que ha sido cuestionada recientemente.

El Departamento de Justicia solicitó al Supremo que escuche el caso de forma urgente mediante una 'moción de agilización', enfatizando la necesidad de una resolución rápida debido a su impacto en la seguridad económica del país. Este caso se deriva de una sentencia emitida por un tribunal de apelaciones que determinó que Trump excedió su autoridad al imponer aranceles utilizando una ley diseñada para situaciones de emergencia. Los aranceles en cuestión incluyen un gravamen del 34% a productos provenientes de China y un 10% a mercancías de otros países. La controversia radica en la interpretación de las competencias para establecer aranceles, que según la corte de apelaciones, corresponde al Congreso y no debería ser atribuido al presidente.

Trump también ha señalado que la implementación de estos aranceles es vital para el comercio internacional y la seguridad económica de Estados Unidos. Además, en el marco de sus políticas económicas, el presidente ha reafirmado su compromiso con un enfoque riguroso hacia las negociaciones comerciales, alegando que una recaudación significativa de estos aranceles es crucial para evitar daños a la economía estadounidense.

La “Adminstración de Trump se encuentra en una lucha legal que subraya las tensiones entre el poder Ejecutivo y Legislativo en el ámbito de la política económica, lo que puede tener significativas repercusiones no solo para el gobierno actual, sino también para las interacciones comerciales futuras de Estados Unidos. A su vez, Trump ha enfatizado en otras declaraciones su interés en promover un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania, subrayando la importancia de la diplomacia económica en su administración”, aseguró un vocero de la Casa Blanca.