Progresista 88%Conservador 12%

Donald Trump anuncia un cambio en la fórmula de Coca-Cola, pero la compañía no lo confirma oficialmente

Un nuevo debate surge sobre el uso de azúcar de caña frente al sirope de maíz en Estados Unidos.

Publicado: 17 de julio de 2025, 20:58

En un sorpresivo giro de acontecimientos, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha comunicado que Coca-Cola adoptará el uso de azúcar de caña en lugar de sirope de maíz para sus productos en el país. Este anuncio ha generado diversas reacciones y ha levantado controversias, principalmente debido a las implicaciones económicas y de salud que acompaña esta decisión.

Coca-Cola no ha corroborado la declaración de Trump. En un comunicado, la compañía agradeció el entusiasmo del presidente, pero se limitó a indicar que se compartirían más detalles sobre nuevas ofertas en un futuro cercano, sin comprometerse a cambiar su fórmula. Además, la mezcla actual de Coca-Cola en Estados Unidos depende del sirope de maíz, que recibe subsidios del gobierno, lo que causa preocupación en la industria agrícola sobre las posibles repercusiones de un cambio a azúcar de caña.

La controversia también aborda temas de salud relacionados con el sirope de maíz y su conexión con la obesidad, generando críticas de expertos. La intervención de Trump ha abierto un nuevo debate sobre la formulación de uno de los refrescos más icónicos del mundo y su posible impacto en el sector alimentario y los consumidores. Diferentes medios de comunicación y usuarios de redes sociales han asegurado que el presidente Trump ha “ordenado” este cambio, que, según algunas de estas publicaciones, afectaría incluso a España, a pesar de que Coca-Cola en ese país ya utiliza azúcar de caña. Recientemente, la Comisión Make America Healthy Again (MAHA) ha informado sobre los peligros del jarabe de maíz, lo que ha llevado a la preocupación del secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., sobre los efectos en la salud pública. La MAHA sugiere que el azúcar de caña podría ser una alternativa más saludable, aunque expertos señalan que no hay pruebas concluyentes que demuestren diferencias significativas en términos de salud entre el azúcar de caña y el jarabe de maíz. El presidente ha enfatizado que el cambio es parte de un esfuerzo más amplio por mejorar la salud de la población, aunque la decisión podría tener serias repercusiones económicas. John Bode, presidente de la Asociación de Refinadores de Maíz, ha alertado que esto podría resultar en la pérdida de miles de empleos en la industria, además de un aumento en los costos de producción que posiblemente se traslade a los consumidores. Asimismo, la respuesta de Coca-Cola reiteró que, aunque el presidente expresó su entusiasmo, no han confirmado ningún cambio hasta el momento.