Progresista 79.2%Conservador 20.8%
Donald Trump anuncia la muerte de la soldado Sarah Beckstrom tras el ataque en Washington, reavivando el debate sobre la inmigración
El presidente de Estados Unidos reporta la muerte de una agente de la Guardia Nacional tras el tiroteo y critica las políticas migratorias de Biden.
Publicado: 28 de noviembre de 2025, 07:46
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó el fallecimiento de Sarah Beckstrom, una soldado de la Guardia Nacional de 20 años, tras ser tiroteada en un ataque ocurrido en Washington, DC. La otra víctima, Andrew Wolfe, de 24 años, permanece hospitalizado en estado crítico. Este ataque fue llevado a cabo por Rahmanullah Lakanwal, un ciudadano afgano que llegó a Estados Unidos en 2021. Trump aprovechó la situación para criticar las políticas migratorias de la administración Biden, señalando que la entrada de Lakanwal fue un error grave.
Durante su intervención, Trump describió a Beckstrom como una persona respetada y planteó una revisión de las 'green cards' para ciudadanos de 19 países considerados de riesgo. El ataque ha generado un amplío debate político sobre la seguridad y la inmigración en el país. Trump hizo un llamado a evaluar todos los casos de asilo aprobados bajo la anterior administración y prometió medidas más duras para controlar la inmigración desde los llamados países del tercer mundo.
Este suceso ha llevado a una discusión sobre el uso de la Guardia Nacional en operaciones de seguridad, resaltando las tensiones entre las fuerzas del orden y la comunidad civil. La respuesta de Trump y la atención mediática en torno a este ataque podrían influir en futuras políticas migratorias y de seguridad en Estados Unidos.
Durante su intervención, Trump describió a Beckstrom como una persona respetada y planteó una revisión de las 'green cards' para ciudadanos de 19 países considerados de riesgo. El ataque ha generado un amplío debate político sobre la seguridad y la inmigración en el país. Trump hizo un llamado a evaluar todos los casos de asilo aprobados bajo la anterior administración y prometió medidas más duras para controlar la inmigración desde los llamados países del tercer mundo.
Este suceso ha llevado a una discusión sobre el uso de la Guardia Nacional en operaciones de seguridad, resaltando las tensiones entre las fuerzas del orden y la comunidad civil. La respuesta de Trump y la atención mediática en torno a este ataque podrían influir en futuras políticas migratorias y de seguridad en Estados Unidos.