Progresista 100%Conservador 0%
Donald Trump anuncia la eliminación del voto por correo y las máquinas de votación en un intento por cambiar el panorama electoral ante las elecciones de 2026.
La propuesta, criticada por su falta de evidencia y por expertos, genera preocupación sobre la integridad del proceso electoral en EE.UU.
Publicado: 19 de agosto de 2025, 19:12
Donald Trump ha vuelto a ser el centro de atención en la política estadounidense al anunciar su intención de eliminar el voto por correo y las máquinas de votación antes de las elecciones de medio término de 2026. Durante una reunión en la Casa Blanca con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, Trump centró el debate en sus planes electorales internos, afirmando que el voto por correo es una herramienta que favorece al Partido Demócrata y que es vulnerable a la manipulación.
Trump reveló que esta idea le fue sugerida por el presidente ruso Vladímir Putin, quien le comentó que 'ningún país serio permite semejante cosa'. Sin embargo, esta afirmación es incorrecta, dado que al menos 34 países utilizan sistemas de sufragio postal. La propuesta de Trump ha provocado reacciones inmediatas, con expertos constitucionales advirtiendo que el presidente no tiene autoridad para abolir el voto por correo, ya que la regulación electoral depende de los estados y del Congreso.
Los gobernadores demócratas han calificado estas palabras como un 'intento desesperado de socavar la democracia'. Desde su salida de la presidencia, Trump ha culpado del uso del voto por correo a su derrota en 2020, un argumento que ha sido desmentido. Este intento podría afectar a millones de estadounidenses que dependen del voto por correo, como personas mayores y ciudadanos en el extranjero, cuestionando nuevamente la integridad del sistema democrático.
Trump reveló que esta idea le fue sugerida por el presidente ruso Vladímir Putin, quien le comentó que 'ningún país serio permite semejante cosa'. Sin embargo, esta afirmación es incorrecta, dado que al menos 34 países utilizan sistemas de sufragio postal. La propuesta de Trump ha provocado reacciones inmediatas, con expertos constitucionales advirtiendo que el presidente no tiene autoridad para abolir el voto por correo, ya que la regulación electoral depende de los estados y del Congreso.
Los gobernadores demócratas han calificado estas palabras como un 'intento desesperado de socavar la democracia'. Desde su salida de la presidencia, Trump ha culpado del uso del voto por correo a su derrota en 2020, un argumento que ha sido desmentido. Este intento podría afectar a millones de estadounidenses que dependen del voto por correo, como personas mayores y ciudadanos en el extranjero, cuestionando nuevamente la integridad del sistema democrático.